Las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá cuando nuestros hijos tienen de 2 a 6 años, es un artículo recopilatorio. Un artículo en el que recojo las 5 grandes preocupaciones de todo padre y madre entre las que se incluyen la hora de comer, las rabietas y por supuesto cómo y cuándo dejar el pañal sin olvidarnos de la importancia de enseñar a nuestros hijos a recoger y a dormir solos y tranquilos. Hoy recopilo estos temas para poder facilitarte la búsqueda de los post que sobre ellos he escrito.
Cuando nos convertimos en padres empezamos a experimentar una serie de preocupaciones que hasta el momento ni nos habíamos planteado, preocupaciones que van a ir cambiando y evolucionando a lo largo del desarrollo de nuestro hijo.
En el artículo de hoy recopilo las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá cuando nuestros peques tienen entre 2 y 6 años. En este artículo recopìlatorio podrás leer todo lo que he ido publicando hasta la fecha sobre las rabietas, cómo y cuándo dejar el pañal, qué hacer cuando tu hijo se niega a comer, a recoger o a dormir.
Empecemos con cada una de las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá y veamos qué es lo que podemos hacer y lo que debemos evitar.
Antes de continuar te invito a participar en un estudio que estoy realizando sobre cuáles son las principales preocupaciones de los padres.
Las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá, de los 2 a los 6 años.
1. Mi hijo no come, una de las grandes preocupaciones de mamá
Si tienes un hijo que no come, remilgado, puntilloso y que solo comería patatas fritas, chocolate o caramelos, sin duda eres de los que en algún momento esto te ha preocupado. En este sentido puedes encontrar todo lo que he publicado sobre esta temática, no te la pierdas.
Este es el gran tema que preocupa a los padres primerizos, enfrentarse a las rabietas del pequeño de la casa. Cerca de los 2 años ese pequeño ángel parece que se transforma, empiezan los no quiero y las rabietas por cualquier motivo.
En esta recopilación de artículos podrás entender por qué se producen las rabietas y qué hacer cuando tu peque esté inmerso en una de ellas.
Aquí va la tercera de las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá, que todo vuelva a su lugar. Sí, omo muy bien sabrás éste es otro de los grandes temas que más nos preocupa a mamá y papás: por qué cuesta tanto que aprendan a recoger sus juguetes. Cada día lo mismo, lo sacan todo de su sitio, una cosa tras otra y luego no hay manera de hacer que recojan nada. Si estás viviendo una situación como esta puedes mejorarla siguiendo algunas de las pautas o consejos que encontrarás en los siguientes artículos.
Como habrás visto todo está en educar los hábitos, cosa que requiere mucho pero que mucho tiempo y todavía más paciencia.
4. Mi hijo no quiere dormir solo
Ahora nos enfrentamos a la temida hora de acostarse. Otra de estas preocupaciones de mamá y papá puesto que deben hacer frente a las miles y variadas excusas que nuestros hijos buscan para retrasar al máximo la hora de acostarse. Esta es la selección de artículos que he recopilado para ayudarte a superar esta etapa con éxito, aunque como vas viendo todo se trata de tener mucha paciencia.
Y llegamos al tema del pañal, una de esas 5 grandes preocupaciones de mamá y papá, sobre todo primerizos. Con esta selección de artículos deberían despejarse todas tus dudas, no tengas miedo, cuando tu peque esté preparado para que le retires el pañal lo sabrás y todo irá perfectamente bien. Solo dale un tiempo para acostumbrarse a las nuevas rutinas.
Con esta selección de casi 30 artículos creo que he puesto en tus manos la información suficiente para hacer frente a las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá. Con ellas estarás más capacitado para entender a tu peque y ayudarlo en su día a día sin caer en la desesperación. No digo que estas preocupaciones vayan a desaparecer por completo pero sí sabrás manejarlas mejor.
Si crees que este artículo puede ayudar a más padres y madres como tú compártelo en tus redes sociales para que pueda llegar a ellos.
Estos son los últimos post que he escrito para ti, he creído que quizás podrían interesarte.
Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.
Este blog usa cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de ellas. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.