En este artículo veremos qué juguetes son más adecuados para niños de 3 a 4 años. Tal y como ya hemos visto en anteriores artículos ésta es una etapa llena de fantasía e imaginación, de gran actividad física y desarrollo cognitivo, por lo que buscaremos juguetes que favorezcan su desarrollo y el aprendizaje de nuevas habilidades.

El juguete es sólo el instrumento, lo importante es el juego. Recordemos que el verdadero sentido del juego es la comunicación interpersonal o el desarrollo de la imaginación que se da mientras jugamos.
Da igual que el juguete sea muy caro o se trate de una simple caja de cartón.
Como padres debemos tener siempre presente que no es necesario comprar juguetes muy costosos para que nuestros hijos pasen un buen rato jugando.
Contenido relacionado: Desorden y niños. Sugerencias para que nuestros hijos recojan sus juguetes.
¿Qué juguetes son los más apropiados para los niños y niñas de 3 a 4 años?
Clasificar ladrillos, animales y figuras son importantes formas de jugar a los 3 años, pero poco a poco y a lo largo de este año lo irán sustituyendo por el juego de roles, asumiendo sus diferentes características.
Juego simbólico y estimulación del lenguaje y la imaginación.
- Casas de muñecas y sus accesorios.
- Figuras de animales, personas y personajes. Me ha gustado mucho esta noticia sobre este tipo de figuras, para verla haz clic aquí
- Frutas, verduras, cocinitas, …
- Títeres de mano
- Ropa para disfrazarse
- Libros de imágenes y cuentos
Te recomiendo el siguiente post para que valores la importancia de este tipo de juego:
Este tipo de juegos es ideal para la estimulación del lenguaje ya que con el juego de roles o juego simbólico se hace imprescindible hablar y relatar lo que va sucediendo, dando vida a cada uno de los personajes.
Los libros y los cuentos estimulan su imaginación y su creatividad a la vez que les inicia en el proceso lector.
Desarrollo psicomotor.
- Triciclos,
- Pelotas,
- Anillas,
- Aros,
- ..
Desarrollo de las habilidades sociales, atención y memoria:
- Juegos de mesa sencillos,
- memory,
- parchís,
- la oca,
- puzzles,
- cartas de las familias.
Estimulación de la creatividad a través de las artes plásticas y desarrollo de la grafomotricidad:
- Plastilina,
- ceras,
- pinturas de mano y temperas,
- cartulinas y papeles de celofán, charol, …
- tijeras,…
Estimulación y desarrollo de la lectoescritura
- Pizarras,
- letras y números de madera y magnéticos.
Indicadas para iniciar a los niños preescolares en el reconocimiento de las letras y primeras palabras. Ideales para estimular la lectoescritura.
Instrumentos musicales
- tambores,
- pianos,
- trompetas,
- micrófonos,
- panderetas, ….
Estimulan el sentido del ritmo, adecuados también para el desarrollo de la discriminación auditiva, así como para la estimulación del lenguaje comprensivo y expresivo.
Recuerda compartir en tus redes sociales si este post te ha parecido interesante o de utilidad, es posible que otros papás y mamás necesiten un poco de orientación en este sentido, de modo que si lo compartes me ayudarás a que pueda llegar a ellos.
Pero antes de irte te dejo con los últimos post que he escrito en la sección dedicada a los niños de 3-6 años.
- Aprendiendo sobre los ciclos de vida: comprender los procesos de la naturaleza a través de juguetes de materiales naturales
- Los beneficios clave de leer cuentos a tus hijos para su desarrollo
- Juegos en inglés para niños
- La importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños
- Baja tolerancia a la frustración, una de las preocupaciones de las familias
- Niños y niñas ocupados en casa jugando sin pantallas
- Retirar el pañal durante el verano
- 4 claves para aumentar la confianza y autoestima de tu hijo
- Las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá, de los 2 a los 6 años
- Juegos para ayudar a los niños a superar el miedo a la oscuridad
Si crees que este artículo puede ser de utilidad para alguien más compártelo en tus redes sociales para que pueda llegar a todos ellos.