«¡Qué rabia de juego!» es un libro publicado por Almadraba Editorial, con el que podremos ayudar a nuestros hijos a identificar una emoción básica: la rabia. Pero no solo eso, también aprenderemos estrategias para que se tranquilicen y aprendan a controlarla.
¡Qué Rabia De Juego! (Toni y Tina) nos ayudará con aquellos niños que nos les gusta perder. Además, si te interesa este tema, puedes leer un artículo de este blog en el que trataba este tema «A mi hijo no le gusta perder cuando jugamos«
Consideraciones previas
Antes de explicarte por qué te recomiendo ¡Qué Rabia de Juego! En múltiples ocasiones a lo largo de los 8 años que llevo al frente de Mamá Psicóloga Infantil he escrito sobre inteligencia emocional y la importancia de la educación emocional en el seno de la familia. Prueba de ello son los enlaces que te dejo a continuación:
- Hablar de nuestras emociones con nuestos hijos
- Inteligencia emocional, cómo desarrollarla en familia.
- Vitaminas emocionales para nuestros hijos.
- Emociones «negativas» ¿cómo ayudo a mi hijo a manejarlas?
- Educar en la calma en tiempos de confinamiento
En estos y en otros posts insisto en la importancia que tiene enseñar a nuestros hijos a gestionar sus emociones y a hacerlo desde que son muy pequeños ayudándoles a:
- identificar las diferentes emociones,
- poniendo nombre a cada uno de los sentimientos que les embarga y
- tratando de que entiendan cómo se sienten los demás cuando ellos hacen alguna cosa que nos agrada mucho o por el contrario nos disgusta profundamente.
Sé bien que no es fácil enseñarles pero para ellos tampoco lo es aprender a controlar y gestionar todas las emociones que sienten :
- frustración,
- rabia,
- tristeza,
- alegría,
- miedo …
La inteligencia emocional es una competencia que se puede enseñar y aprender. De hecho se aprende tanto en la escuela y como en el entorno familiar. Para impulsar la educación emocional en estos dos ámbitos, Almadraba Editorial y el Hospital Sant Joan de Déu han creado una colección de cuentos que tratan las emociones a partir de las experiencias que viven Toni y Tina. Cada cuento de la colección se centra en una emoción distinta. En este caso hablamos de la rabia con ¡Qué rabia de juego!
Educación emocional a través de cuentos y libros
Con el objetivo de facilitar la tarea a los padres existen varios recursos o herramientas que podemos utilizar para promover la gestión emocional de nuestros hijos. Me refiero claro está a los libros y cuentos. Recursos maravillosos que podemos encontrar en internet o librerías especializadas o generalistas.
En este caso vamos a usar ¡Qué rabia de juego! Sus protagonistas, Toni y Tina, y sus historias divertidas y cotidianas van a ayudar a nuestros hijos a identificar sus propias emociones, hablar de ellas y afrontarlas. De manera que el libro se convierte en una excelente herramienta para el aprendizaje social y emocional de los más pequeños. Además se complementa con propuestas que generan el diálogo, de juegos y orientaciones para el adulto.
Breve reseña editorial y datos técnicos
La historia: Tina ha perdido al dominó y se enfada de lo lindo. A Toni no le ha gustado nada lo que ha hecho su amiga. ¡Así no se puede jugar! Menos mal que se le ocurre una idea para que Tina se tranquilice y aprenda a controlar sus emociones.
- Autora: Meritxell Martí
- Ilustrador: Xavier Salomó
- Colección: Toni y Tina
- Editorial: Almadraba Infantil.
- Idioma: Castellano
- Edad recomendada: de 3 a 7 años
Otros títulos de la colección:
De la misma colección te propongo otros títulos para que puedas seguir con la educación emocional de tus hijos a través de cuentos como este. Aquí te dejo con los enlaces para que puedas conseguirlos fácil y cómodamente:
- Fuera vergüenza! (Toni y Tina6)
- Adiós, tristeza! (Toni y Tina3)
- Los celos vienen… y se van (Toni y Tina4)
- Una tormenta de miedo (Toni y Tina1)
Contenido relacionado: Libros para educar emociones
Para finalizar
Si este post te ha resultado interesante te invito a compartirlo entre tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás interesados en educar la inteligencia emocional de sus hijos.
A continuación te dejo con los últimos libros infantiles que he reseñado por si hay alguno que te pueda interesar:
- Mi primer libro de los colores al dedillo
- Beneficios de leer manga para los niños
- Las estaciones, un libro sensorial con texturas
- Packs por edades de la editorial RUBIO
- Libros de animales pop up imprescindibles
- MindfulnesStar. El juego favorito de Blef
- ¿Y si morir fuera como convertirse en mariposa?
- «¡Ni en sueños!» Nueva reseña álbum infantil
- Razones para regalar un libro personalizado a un niño
- 2 libros para la hora del baño
Y por último, no olvides suscribirte a mi boletín de noticias para recibir mis últimos post y contenido especial que creo para mis suscriptores.