Cuando hablamos de psicomotricidad nos referimos a la capacidad de los niños para dominar su cuerpo

Este dominio consiste tanto en acciones que se realizan con la totalidad del cuerpo como caminar o saltar (psicomotricidad gruesa), como las acciones que requieren mayor precisión y para las cuales se precisa una coordinación óculo-manual como coger cosas con las gemas de los dedos, rasgar, picar, .. (psicomotricidad fina)

Así como vemos, la psicomotricidad fina se refiere a todas las actividades o acciones que realizamos específicamente con las manos, y para las cuales debe tener control óculo-manual.

¿Cuáles son estas acciones?

  • escribir, dibujar, pintar,
  • punzar,
  • rasgar, cortar,
  • usar herramientas,
  • coser,
  • hilvanar,
  • coger los cubiertos,
  • amasar, moldear,
  • desgranar

Mientras que la psicomotricidad gruesa se refiere a todas las actividades o acciones que realizamos con todo el cuerpo: saltar, caminar, correr

Si desea leer más sobre actividades para estimular la psicomotricidad fina de tu hijo te recomiendo la lectura de estos post :

Psicomotricidad fina ¿Qué es?

4 Juguetes educativos de enhebrar y ensartar para el desarrollo de la psicomotricidad fina.

Si este post te ha parecido interesante te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás interesados por estos temas. Pero antes de irte permíteme que te deje mis últimas 10 entradas en la sección de Desarrollo Cognitivo. Quizás alguno llame tu atención y decidas quedarte un poco más conmigo. Si es así, te agradezco el tiempo y la confianza depositadas en mi.

Fotos cortesía de http://www.freedigitalphotos.net

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.