desarrollo de la psicomotricidad fina

Hoy hablamos sobre juguetes educativos para el desarrollo de la psicomotricidad fina de manos y dedos de nuestros hijos. Recordemos que una buena psicomotricidad fina en manos y dedos es imprescindible para el desarrollo de la grafomotricidad. Para tal fin he escogido unos cuantos juguetes educativos que me han parecido muy interesantes para tal finalidad. De ellos ya hemos hablado en el blog pero hoy los recopilo y englobo bajo esta categoría.

4 Juguetes educativos para el desarrollo de la psicomotricidad fina.

Destacamos los siguientes juguetes y materiales. Todos ellos los he testado con mis propios hijos y puedo decir que todos destacan por la calidad de sus materiales. Si lo que estáis buscando es precisamente un juguete o material educativo para el desarrollo de la psicomotricidad fina de vuestros hijos o alumnos estos pueden inspiraros.

Bolas de enhebrar de Andrey Toys

bolas de enhebrar

Bolas de enhebrar de Andreu Toys se trata de un juego de madera compuesto por cuentas de diversas formas y colores para que los niños realicen las diferentes series que el juego propone.

Un excelente material manipulativo que desarrolla la percepción visual, el reconocimiento de las formas y los colores y la percepción táctil. Especialmente pensado para los más pequeños.

Los niños deben enhebrar las cuentas siguiendo unas pautas determinadas que vienen en el juego. Además podemos dejar que jueguen a su aire enhebrando sin obedecer reglas.

Formas para enhebrar de Andreu Toys

formas para enhebrar de Andreu

Formas para enhebrar de Andreu Toys es similar al anterior. En este caso, el juego consta de una caja-tablero, para que siempre quede todo bien recogido y no se nos pierda nada,  con 10 palos para ensartar las 70 cuentas de diferentes formas y colores.

Incluye 10 láminas de madera con las series que debe realizar el niño, 2 de ellas sin colorear para que podamos introducir nosotros la serie que queremos que reproduzca.

Además incorpora dos cordeles en rojo y verde para que en lugar de ensartar las cuentas en los palos las enhebre, de esta forma el niño trabaja todavía más su psicomotricidad fina de manos y dedos.

 Activity Figures de MinilandEducational

Activity figures Miniland

Activity figures de Miniland Educational es un juego pedagógico y educativo que ayudará a nuestros hijos a aprender a reconocer los colores, las formas y a  hacer series con ellas. Se trata de una divertida manera de empezar a aprender a reconocer y clasificar formas y colores.

Se trata de un juego manipulativo que contribuye a afianzar el desarrollo de las nociones espaciales y la diferenciación de formas y colores.

Contribuye también a desarrollar la psicomotricidad fina de manos y dedos, al ser un juego manipulativo que precisa ensartar diferentes figuras en un cordel.

Activity buttons de MainlandEducational

Activity figures Miniland

Activity buttons de Miniland Educational se trata de un juego de ensartar compuesto de grandes botones de vivos coleres, en los que se presenta de 1 a 5 agujeros.

Con estos botones, los cordones de colores y las fichas de actividades incluidas, se pueden realizar juegos tanto de seriación como de clasificación que, además, estimulan la motricidad fina del niño.Una apuesta por la accesibilidad al juego educativo.

Activity buttons de Miniland Educational ha sido especialmente considerado por tratarse de un juego adaptado a las necesidades especiales de niños ciegos y con discapacidad visual. Los botones incluyen en relieve, en su cara frontal, la grafía del número y también su representación en braille, lo que permite a estos niños jugar y aprender a realizar series y clasificar.

Activity buttons se compone de 40 botones de vivos colores, 5 cordones de un metro de longitud y 12 fichas con actividades propuestas para la seriación y clasificación.

Puedes adquirir estos productos cómodamente desde aquí mismo


Foto cortesía http://www.freepik.es/

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.