«Tus hijos y las nuevas tecnologías. Consejos y pautas para educarlos y protegerlos» es el último libro de Óscar González, conocido por su dilatada trayectoria profesional. El autor es profesor de Educación Primaria, escritor, asesor educativo y conferenciante. Además de ser director general de Escuela de Padres con Talento y de Escuela de Padres 3.0, imparte cursos de formación y colabora como experto en diferentes medios.Tiene diferentes libros publicados y éste último tiene como objetivo ofrecernos una guía práctica para que nos convirtamos en padres y madres más competentes digitalmente.
Como siempre antes de explicarte qué vas a encontrar en el libro y por qué te lo recomiendo, te dejo con sus datos técnicos y una breve reseña editorial para que te hagas una primera idea del libro.
Ficha técnica y breve reseña editorial
- ISBN: 9788417208707
- Encuadernación: Rústica BITONO
- Formato: 15,3 x 23 cm
- Págs.: 208
Uno de los temas que más preocupan a los padres a la hora de educar a sus hijos es el de las nuevas tecnologías y, en especial, el uso que estos hacen de sus dispositivos electrónicos. Si como padre desconoces herramientas como WhatsApp, Facebook, Instagram o Twitter, o bien no sabes cómo utilizar el ordenador, la tableta o elsmartphone, difícilmente serás consciente de los riesgos que conllevan y no podrás ayudarles a navegar de forma segura.
Qué encontrarás en «Tus hijos y las nuevas tecnologías»
En esta guía práctica encontrarás pautas, herramientas y consejos no solo para orientar a tus hijos en el buen uso de las nuevas tecnologías, sino para convertirlas en tus grandes aliadas. Entre otras cuestiones clave, aprenderás:
- Cómo convertirte en un padre o madre competente digitalmente.
- Cómo educar a tus hijos en las nuevas tecnologías según su edad (desde la infancia hasta la adolescencia).
- Cómo protegerles frente a peligros de las tecnologías.
- Cómo evitarles la saturación tecnológica y potenciar su concentración.
- Cómo promover un uso responsable de internet, redes sociales y videojuegos.
Por qué te lo recomiendo
Está claro que todos los padres queremos educar a nuestros hijos de la mejor manera posible pero en la actualidad parece cada vez más complicado. Coincidiendo al 100% con la visión del autor creo que este libro nos ayudará a despejar muchas de nuestras dudas sobre cómo educar a los niños en este mundo cambiante, donde educar desde la calma y la serenidad es todo un reto, y en el que la tecnología ha abierto todo un universo para el que debemos prepararnos.
Ciertamente una de las preocupaciones de los padres de hoy en día gira entorno a las nuevas tecnologías y al uso que de ellas hacen nuestros hijos. En esta guía Óscar González, de un modo muy natural, sencillo y práctico da respuesta a cuestiones como;
- ¿A qué edad es recomendable comprarle un teléfono móvil a nuestros hijos?
- ¿Deben comer con la televisión o la tableta delante porque así están entretenidos?
- ¿Cuánto tiempo es conveniente que estén «conectados»?
- ¿Se recomienda el uso de las nuevas tecnologías en clase?
- …
Recientemente publicaba en este mismo blog Niños adictos a las pantallas. Un artículo en el que reflexiono sobre la adicción, cada vez más habitual, de los niños a cualquier tipo de pantalla. Sobre este tema, sobre cómo saber si nuestro hijo tiene adicción a cualquier dispositivo, qué hacer cuando vemos que realiza un uso excesivo de la tecnología y cómo actuar para hacer frente a sus reacciones cuando limitamos el tiempo de conexión el autor le dedica el capitulo 7, titulado Peligros de las tecnologías.
Pero a parte de la adicción a las pantallas, a estar permanentemente conectados, existen otros muchos peligros para los que debemos estar preparados. Sexting, Grooming, Ciberbullying, Pro-ANA, Pro-MIA …
No hay mejor prevención que la información y la formación. Es por ello que os recomiendo encarecidamente que, como padres implicado en la educación integral de vuestros hijos, leáis este libro. En él encontrareis información veraz y consistente para educar a vuestros hijos en el uso responsable de las nuevas tecnologías. Unas tecnologías que bien utilizadas nos facilitan muchísimo la vida, porque no olvidemos que excelentes herramientas de comunicación y acceso a la información.
Otros libros de Óscar González
Escuela De Padres De Niños De 0-6 Años (Biblioteca Escuela de padres)
Escuela De Padres De Niños De 6-12 Años (Biblioteca Escuela de padres)
Escuela De Padres De Adolescentes (Biblioteca Escuela de padres)
Si crees que esta reseña puede ser del interés de otras personas, te invito a compartirla entre tus redes sociales para que pueda llegar a ellas. Pero antes de irte, permíteme que te muestre también los últimos libros para padres que he reseñado y recomendado, puede que alguno llame tu atención y decidas quedarte un poco más conmigo. Si es así, te agradezco tu tiempo y la confianza en mi.
- «El pequeño Ikigai. Cómo encontrar tu camino en la vida»
- «Hiperpaternidad» el libro que debes leer hoy
- Niños de alta demanda, colección Psicocuentos
- Libros sobre educación emocional para niños y no tan niños
- Libros sobre la autoestima para niños
- Diario de una filósofa embarazada
- Mis emociones al descubierto. Guía y cuaderno emocional
- El despertar de la ranita. Meditación con los más pequeños
- «Padre vuestro que está en y entre pañales» poemario sobre la paternidad
- «Sin rumbo y a la deriva» un cuento infantil para padres y madres en apuros