En esta ocasión os propongo una sesión de juego simbólico con frutas y verduras porque es el juego perfecto para aprender imaginando. Un juego que nos permitirá ampliar vocabulario y lógicamente divertirnos un buen rato.

Como bien sabréis el juego es fundamental para el desarrollo de los más pequeños. A parte es una necesidad y uno de los derechos que todo niño tiene.
El juego simbólico es imprescindible y básico. Una experiencia que facilita a nuestros hijos transformar su entorno con la imaginación, vivir otras vidas, crear otros mundos, escenarios, … Por lo que no hay nada mejor que permitir que nuestros hijos jueguen libremente a ser quien quieran ser.
Contenido relacionado:
¿Cómo preparar el juego simbólico con frutas y verduras?
En esta sesión de juego simbólico lo hemos preparado todo para pasar una tarde en el mercado. Jugaremos imaginando que estamos comprando y vendiendo frutas, verduras y bollería. De este modo simularemos un mercado donde los niños hacen de vendedor y/o comprador eligiendo aquellos alimentos que más les gustan.
No hay mucho que decir respecto a la preparación, solo que para poder realizar este juego es imprescindible tener un buen set de frutas, verduras y otro tipo de comida (bollería en nuestro caso) para poder llevarlo a cabo.
Primero de todo preparamos bien todas las cajas de exposición de la mercancía , como hacen los tenderos, por un lado la fruta, por otro la verdura y en otra sección la bollería.
¿Cómo debe intervenir el adulto?
Lo mejor es no intervenir demasiado como adulto y dejar que sean los propios niños quienes coloquen las cosas como ellos prefieran.
En este tipo de sesión de juego simbólico debemos tener un papel totalmente secundario. Es decir, debemos permanecer en un segundo plano para que sean los pequeños quienes piensen y elijan los lugares donde les gustaría poner cada alimento y de qué modo lo van a hacer. Ellos deben ser sujetos activos de su juego y no meros espectadores de lo que el adulto va haciendo a la espera de poder jugar.
Tras colocarlo todo perfectamente, como ellos quieren, recordad que la preparación forma parte del juego, deben elegir el rol que van a interpretar: vendedor, cliente, …
No hay que preguntar nada, ellos mismos espontáneamente van a elegir quien quieren ser en el juego. Y a partir de aquí que el juego continúe su curso.
¿Qué aprenden los niños en este tipo de sesión de juego simbólico?
El juego simbólico, el juego de jugar a ser o hacer de, no pone el énfasis en la transmisión de conocimientos adulto-niño, se trata de transmitirlos de un modo vivencial.
Debe ser bajo la vivencia personal, a través de la recreación de diferentes escenarios, el modo mediante el cual los niños vayan adquiriendo diferentes conocimientos a la vez que despliegan y amplían sus capacidades y habilidades cognitivas, lingüísticas, emocionales y sociales.
Beneficios de este tipo de juego simbólico
Esta sesión de juego simbólico va a permitir que nuestros hijos desarrollen su potencial imaginativo pero además este tipo de juego simbólico favorece:
- la adquisición y desarrollo del lenguaje (en este caso léxico sobre alimentos) porque para jugar se necesita nombrar los objetos y comunicarse con los demás;
- memoria,
- atención,
- reconocimiento de las verduras, frutas y otros alimentos,
- imaginación,
- creatividad,
- habilidades sociales,
- …
Contenido relacionado: Habilidades sociales ¿qué son y para qué sirven?
Tal y como podemos ir viendo el juego simbólico es tan importante para el desarrollo de nuestros hijos que debe formar parte de su día a día. Para ello los padres debemos fomentarlo siempre que nos sea posible, poniendo a su alcance los materiales que sean necesarios para tal fin. Frutas, verduras, alimentos en general, una cocinita, … también para niños, no seamos sexistas en la compra de juguetes!!!
Esta sesión de juego simbólico que te propongo no debe pensarse como algo para niñas, los niños tienen las mismas ganas de jugar a con frutas y verduras que cualquier niña. Y esto es algo que a estas alturas no debería sorprender a nadie ni ser necesario recordarlo.
Material utilizado en esta sesión:
Cestita hortalizas, de 11 piezas con las hortalizas más conocidas por los niños como las zanahorias, pimientos, tomates, cebollas, patatas, lechugas, ajos o pepinos.
Cestita fruta, 15 piezas con las más conocidas por los niños plátanos, manzanas, peras, cerezas, fresa, …permiten el desarrollo del juego simbólico y mejoran aspectos como la socialización y el lenguaje, además de los hábitos de alimentación.
A mí me gusta mucho este Set de repostería Miniland con alimentos relacionados con el pan y la repostería tradicional. Fabricados en plástico resistente y con un excelente acabado que les asemeja mucho a los productos reales. Plástico semi-flexible.
Las guías pedagógicas incluyen actividades para explorar todas sus posibilidades didácticas.
Yo he escogido esta marca porque sus productos tienen tal semejanza a las frutas y verduras que parecen de verdad, las galletas por ejemplo son tan iguales a las galletas comestibles que dan ganas de comértelas en cualquier momento.
Estas similitudes permiten que la sesión de juego simbólico sea lo más real posible, facilitando a los niños la comprensión y el conocimiento de los objetos con los que interactúan.
Aquí os dejo también otra idea con la que jugar con Miniland – Activity Euro, juguete de 18 actividades para el aprendizaje de las monedas y billetes (45308)
Reproducciones de calidad y a tamaño real de la moneda. Tanto los billetes como las monedas están fabricados íntegramente en plástico lavable y resistente. Nos van a permitir aprender las monedas y los billetes así como a comprar y vender e una manera divertida. dinámica y atractiva para todos.
Para finalizar
Si esta reseña te ha resultado útil te invito a compartirla en tus redes sociales para que pueda llegar a un mayor número de personas interesadas en esta temática. Sin embargo, antes de irte te dejo con mis últimas entradas, es posible que alguna de ellas te llame la atención y decidas quedarte un tiempo más conmigo. Si es así te agradezco la confianza y el tiempo que me dedicas.
- Los puzzles 3D y su impacto positivo en el desarrollo infantil
- Estrategias efectivas para abordar el estrés y la ansiedad en niños
- Cómo aprender los verbos irregulares en inglés para niños
- Cuándo buscar ayuda psicológica
- Acompañar a los niños en el duelo