¿Lees poemas cortos y poesía a tus hijos? ¿Sabes que este recurso literario es una excelente herramienta para fomentar sus habilidades lingüísticas y capacidad memorística?

Si aún no te has iniciado en la lectura de poemas, rimas o poesías infantiles te recomendamos que empieces hoy mismo. ¿Por qué? Sencillo, porque a los niños les encanta aprenderse de memoria poemas cortos y poesía sobre todo si son adivinanzas o juegos de palabras . A nosotros nos gusta mucho jugar a las rimas, buscar palabras fáciles que concuerden y hacer con ellas frases sencillas. Al principio cuesta un poco pero todo es cuestión de práctica y no hay nada mejor que practicar jugando, fomentando el aprendizaje activo y dejar que la imaginación vuele. En este arículo te explico algunos beneficios de fomentar la lectura y la escritura a través de los poemas cortos y poesía para niños.

Los poemas cortos y poesías como recurso educativo

En las escuelas leer poemas cortos y poesía es un recurso educativo muy utilizado para estimular el aprendizaje. A través de los poemas y rimas sencillas se busca una forma divertida de potenciar el desarrollo cognitivo, emocional y comunicativo de los más pequeños. De este modo, con la lectura de poemas cortos y poesía se estimula la memoria y el lenguaje de los niños, a la vez que adquieren nuevos conocimientos, amplían su vocabulario y mejoran su dicción. Pero no solo desarrollan sus habilidades lingüísticas también a través de este recurso literario se fomenta la sensibilidad artística y la expresión de emociones como la amistad o la alegría, la tristeza o la soledad

Beneficios de fomentar la lectura y escritura de poemas cortos y poesía para niños.

Sabemos por experiencia que una de las mejores formas de educar a los niños es a través de materiales didácticos que les llamen la atención y la poesía es uno de ellos. Por esta razón no deberíamos dejar que nuestros hijos solo leyeran o escucharan poesía en el cole. En casa también podemos fomentar la lectura y escritura de este estilo literario porque los beneficios de leer o escribir poesía son muchos, entre ellos quiero destacar estos:

  1. Fomenta el interés por la lectura, la musicalidad que se desprende de los poemas atrae la atención de los más pequeños.
  2. Potencia la memoria en general y la auditiva en particular .
  3. Amplía el vocabulario.
  4. Estimula la imaginación.
  5. Potencia la capacidad de atención 
  6. Aumenta la capacidad de comprensión oral y escrita.
  7. Mejora la expresión oral.
  8. Mejora la dicción.
  9. Fomenta la sensibilidad artística.
  10. Facilita la identificación de emociones.
  11. Estimula la expresión de las emociones y sentimientos, siendo un gran recurso para la educación emocional tanto en niños como adultos.
  12. Promueve valores positivos como la libertad, el entusiasmo, la solidaridad, el compromiso, el respeto, …
  13. Genera diversión y bienestar.

Siendo conocedores de todos los beneficios que aporta la lectura, en este caso de pequeños poemas y rimas, deberíamos buscar momentos de paz y tranquilidad en el día a día para poder dedicar unos minutos a leer con nuestros hijos poemas cortos y poesía o a jugar a rimar palabras.

Si observamos bien a los niños veremos cómo disfrutan con el ritmo de las palabras cuando concuerdan, disfrutan de su musicalidad y armonía.

[amazon_link asins=’8420777633,8430559698,B00FK7JUWM,8494029274,8430598693,8433584014′ template=’ProductCarousel’ store=’mimamaespsico-21′ marketplace=’ES’ link_id=’cbd8d39b-4c0d-11e7-a298-2b2db0dfa812′]

Si te ha gustado este artículo o piensas que puede interesarle a alguien que conoces te pedimos que lo compartas en tus redes sociales. Con tu ayuda llegamos a más padres y madres.También nos gustaría que nos dejaras tus aportaciones, por ejemplo qué libros de poemas leen tus hijos. Anímate a comentar. Nos gusta saber de ti.

Diseñado por Freepik

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.