taller de cuentos

Hoy os animo a que un día de estos probéis de realizar un taller de cuentos con vuestros hijos. Se trata de una actividad en familia que estimula algo más que la imaginación de los niños y de nosotros, los adultos.

Cómo realizar un taller de cuentos en casa


Realizar un taller de cuentos en casa es sencillo, no necesitamos mucho solo nuestras ganas de imaginar, lápiz y papel y algunos dibujos con personajes, objetos y escenarios.


El modo en el que realizamos estos talleres en casa sigue más o menos estos pasos. 

Previo hemos confeccionado algunas tarjetas (escritas o con imágenes) con diferentes 

A) personajes:

  • brujas,
  • hadas,
  • piratas,
  • sirenas
  • reyes, reinas, príncipes y princesas,
  • niños y niñas,
  • papás y mamás,
  • abuelos y abuelas,
  • animales (imaginarios o reales)
  • … (lo que vuestra imaginación os guíe, siempre lo podréis ir ampliando)

B) escenarios:

  • castillos,
  • puentes y ríos,
  • bosques encantados,
  • casas,
  • paisajes (de primavera, verano, otoño, invierno, …)
    ….

C) Objetos:

  • llaves,
  • lámparas, varitas o alfombras mágicas,
  • anillos, collares, coronas,
  • lápices, colores, rotuladores, …

Tras tener todas las tarjetas a mano escogemos una al azar y empezamos a contar y a escribir el cuento. Tras la primera viene la siguiente carta, y la otra y la otra y así hasta completar una historia. Para hacerlo más divertido si jugamos con toda la familia cada uno irá cogiendo una tarjeta a la vez que completa un trozo de la historia. 

Como es de suponer en algunas ocasiones saldrán historias disparatadas pero muy divertidas, es un juego fantástico que favorece y estimula:

  • la imaginación,
  • la creatividad
  • el lenguaje oral y escrito,
  • la lectoescritura y
  • los vínculos familiares,
  • la autoestima tanto de nuestros peques como la de los más mayores, sobretodo si les pedimos a los abuelos que participen de vez en cuando.

Son tantos los beneficios que aporta esta actividad que merece la pena ponerla en practica de manera habitual.

También puedes usar los dados de historias. Son fabulosos para estimular la imaginación y elaborar cuentos de lo más pintorescos.

Te dejo un enlace para comprarlos

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.