“La cola de dragón” es una obra escrita por Mireia Canals e ilustrada por Sandra Aguilar forma parte de la colección emociones de la Editorial Salvatella. Se trata de un cuento ilustrado donde se habla de la rabia. Esa emoción tan intensa que se da en la infancia producto de la frustración de expectativas.
La cola de dragón, breve sinopsis
La cola de dragón explica la historia de Javier, un niño que se enfada tanto y tanto que le acaba saliendo una gran cola de dragón. Mientras sucede esto él no puede parar su rabia, rompiendo todos los juguetes hasta quedarse sin ninguno. Finalmente logra comprender que la rabia nubla su pensamiento y que tras esos momentos de gran ofuscación vuelve la calma.
Las rabietas en la infancia.
Las rabietas en la infancia son algo habitual, normal y muy frecuentes. Un tipo de comportamiento con el que debemos lidiar los padres más de lo que nos gustaría. Pero al hacerlo debemos preservar la tranquilidad y la calma.
Y de esto trata precisamente “La cola de dragón”, de una rabieta importante que tiene el protagonista del cuento.
Sobre las rabietas infantiles he escrito en varias y diversas ocasiones a lo largo del tiempo que llevo escribiendo en este blog. Estos son algunos de los artículos que te recomiendo si deseas profundizar sobre ellas
- Las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá, de los 2 a los 6 años
- Rabietas ¿Por qué se producen?
- Cómo tratar con los berrinches infantiles de manera adecuada
- Cómo quitar el Grrrr al enfado
- Niños insaciables en una sociedad de consumismo desenfrenado
Reconocer y expresar emociones, base de la inteligencia emocional
Reconocer y saber expresar las emociones y sentimientos es muy importante para el desarrollo de los niños entre los 2 y los 8 años. A través de los cuentos creamos la atmósfera adecuada para hablar de las emociones y proporcionarles el vocabulario necesario para que puedan poner palabras a sus emociones.
“La cola de dragón” es un libro perfecto para que nuestros hijos aprendan a reconocer su enfado, las consecuencias de sus acciones y por tanto aprender a expresarlo de modos más adecuados para todos.
Contenido relacionado: Emociones negativas ¿Cómo ayudo a mi hijo a manejarlas?
El autoconocimiento
El autoconocimiento, es la capacidad o habilidad para poner nombre a nuestras emociones y a nuestros sentimientos.
Se trata de la habilidad socionemocional básica que permite el desarrollo del resto de las habilidades socioemocionales como el autocontrol. Una habilidad imprescindible para gestionar adecuadamente emociones tan fuertes como la rabia.
Con “La cola de dragón” conseguiremos iniciar este autoconocimiento tan necesario para desarrollar la inteligencia emocional.
Contenido relacionado: Inteligencia emocional ¿cómo desarrollarla en familia?
Los cuentos de la colección emociones
La colección emociones surge con la intención de aportar una herramienta más a la labor de modelado y guía para niños y niñas entre los 2 y los 8 años.
Los cuentos que forman parte de esta colección están estructurados alrededor de una historia en la que sus protagonistas, Ana y Javier, pasan por algún tipode aventura para reconocer, aprender y poner en práctica aquello que le provoca al niño miedo, tristeza, alegría, rabia, …
Uno de los objetivos que persigue esta colección es que nuestros hijos, alumnos o pacientes, aprendan a reconocer emociones y sentimientos. Y a partir de este primer paso en la educación emocional que es la identificación de emociones pueda ponerle palabras a lo que le ocurre y aprenda a manejarlas adecuadamente.
¿Qué encontramos en “La Cola de dragón”?
La cola de dragón ofrece al niño o niña que lo lee la oportunidad de ver las consecuencias de la falta de autocontrol y de este modo aprender qué es lo que ocurre cuando uno se deja llevar por la rabia.
Al final del cuento encontraremos unas actividades pensadas para que los niños puedan entender de qué emoción hemos estado hablando.
A continuación te dejo con otros títulos de la misma colección para que puedas ayudar a tu hijo a gestionar sus emociones a través de cuentos como el que te he propuesto en esta ocasión:
- La cola de dragón (rústica): Emociones 2 (La rabia) (Emociones (rústica))
- Pensar las cosas (rústica): Emociones 8 (La impulsividad) (Emociones (rústica))
- Cuando estoy tranquilo (rústica): Emociones 9 (La tranquilidad) (Emociones (rústica))
Si esta reseña te ha parecido interesante te invito a compartirla en tus redes sociales para que pueda llegar a más padres y madres que, como tú, se preocupan por ofrecer una adecuada educación emocional a sus hijos a través de libros y cuentos como éste. Pero antes de irte permíteme que te recomiendo los 10 últimos libros infantiles que he reseñado:
- Mi primer libro de los colores al dedillo
- Beneficios de leer manga para los niños
- Las estaciones, un libro sensorial con texturas
- Packs por edades de la editorial RUBIO
- Libros de animales pop up imprescindibles
- MindfulnesStar. El juego favorito de Blef
- ¿Y si morir fuera como convertirse en mariposa?
- “¡Ni en sueños!” Nueva reseña álbum infantil
- Razones para regalar un libro personalizado a un niño
- 2 libros para la hora del baño