
Hoy, 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Un día para ser felices, hacer felices a los demás y tener presente a quienes no lo son. Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo. Hoy te propongo celebrar este día con tus hijos y que contribuyas a crear un mundo más justo donde tod@s tengamos la oportunidad de ser felices.
Acciones para celebrar el Día Internacional de la Felicidad en casa
Puedes aportar tu pequeño granito de arena y celebrar este Día Internacional de la Felicidad realizando pequeñas acciones junto a tus hijos. Naciones Unidas propone 17 objetivos para el desarrollo sostenible vinculados aspectos primordiales que contribuyen a garantizar el bienestar y la felicidad para ello nos brindan varias ideas para lograrlos desde casa.
Yo te propongo otros, diferentes, que no tienen tanto que ver con el desarrollo sostenible del planeta sino con el bienestar de las personas que tenemos más cerca, nuestros hijos, padres y pareja. Se trata de algo sencillo y muy fácil de realizar.
- Intenta dejar a un lado las preocupaciones del día a día y sonríe más a tus peques, ellos te devolverán la sonrisa multiplicada por infinito.
- Escribe un post-it o una nota a tus hijos, a tu marido o esposa. En él anota algo bonito sobre él o ella. Al hacerlo seguro que tu nivel de felicidad aumenta y el suyo también.
- Dedica un momento a lo largo del día de hoy para hablar de esta emoción. Te propongo que hagas un pequeño ejercicio con tus hijos. Coged papel y lápiz, dibujad una cara feliz y anotad qué cosas os hacen sentir esta emoción. Con quién os gustaría compartir lo que habéis anotado. Este documento os puede inspirar.Felicidad
- Realizad alguna de las cosas que habéis anotado en la lista.
¡Cuidado con las nuevas tecnologías!
El último Informe sobre la Felicidad 2019, elaborado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (United Nations Sustainable Development Solutions Network), una encuesta anual sobre el estado de la felicidad mundial, que clasifica a 156 países según lo felices que se sienten sus ciudadanos.
Esta séptima edición del Informe se centra en la felicidad y la comunidad: cómo ha evolucionado la felicidad en los últimos doce años, centrándose en las tecnologías, las normas sociales, los conflictos y las políticas gubernamentales que han impulsado esos cambios.
Una de las conclusiones más impactantes es en relación con los adolescentes y las nuevas tecnologías: los datos revelan que la gran cantidad de tiempo que pasan los jóvenes interactuando con dispositivos electrónicos, puede tener vínculos directos con la infelicidad, y parece haber restado el tiempo que antes se dedicaba a actividades más beneficiosas, lo que lleva a una disminución de la felicidad.
, puede tener vínculos directos con la infelicidad, y parece haber restado el tiempo que antes se dedicaba a actividades más beneficiosas, lo que lleva a una disminución de la felicidad.
Acceder a más información aquí
Recuerda: la felicidad es siempre subjetiva. Se trata de una emoción que solemos sentir cuando alcanzamos un objetivo (por pequeño que éste sea) y que nos genera satisfacción y alegría.
Disfrutad de este día y sed felices.
A continuación os dejo algunas propuestas de libros y actividades para educar a nuestros hijos en la Felicidad.