Los audiocuentos infantiles en esta era digital tienen cada vez más adeptos. Pero, no sé si en algún momento te has planteado las siguientes preguntas: ¿Es bueno para mi hijo que escuche audiocuentos? ¿Qué ventajas o qué inconvenientes tienen los audiocuentos infantiles? Si es así,en este artículo intento dar respuesta a estas cuestiones. Si nunca has pensado en ello hoy tienes la oportunidad de ver qué puntos fuertes y débiles tiene este modo de explicar historias.

Cuentos y audiocuentos, su innegable importancia para el desarrollo infantil
Ya hemos hablado en otros artículos de la importancia de los cuentos en el desarrollo emocional, cognitivo y lingüístico de los niños.Te lo he contado en artículos como los que te menciono y recomiendo a continuación, y lo que en ellos digo vale en gran parte para los audiocuentos
Pero está claro que vivimos en un mundo cada vez más digital, donde la tecnología está en todas partes. Una tecnología que, nos guste o no, los niños la dominan mejor que nosotros mismos si cabe. Tabletas y smartsphones nos proporcionan herramientas muy valiosas para la educación de nuestros hijos. Una de ellas son los audiocuentos.
Contenido relacionado: Entretener a los niños sin pantallas
Un modo de explicar cuentos que ya existían en nuestra época pero en formato cassette, recientemente están teniendo un auge espectacular.
Un papá seguidor del blog, Daniel, me propuso que hablara sobre ellos, sus ventajas e inconvenientes, ya que él suele ponerle a su niña, que pronto cumplirá tres años, un audiocuento antes de dormir.
Ventajas de los audiocuentos
Todas las que pueden tener los cuentos para el desarrollo de nuestros hijos.
- Abren la puerta a la fantasía y a la creatividad.
- Desarrollan su imaginación.
- Aumentan su vocabulario.
- Generan respuestas a sus inseguridades, miedos y temores: celos, abandono, animales feroces,…
- ….
En cuanto a ventajas para los papás o abuelos que no se les dé muy bien explicar cuentos, porque por distintos motivos creen que no saben contarlos, este tipo de recurso viene muy bien. Podemos utilizarlos como instrumento para aprender a relatarlos posteriormente.
Los audiocuentos utilizan todos los recursos para llamar la tención de los niños: sonidos de fondo como la lluvia, truenos, viento; distintas voces para cada uno de los personajes, … Todo lo que a los niños les fascina, por eso les gustan tanto.
Contenido relacionado: Aprender a educar con cuentos
Inconvenientes de los cuenta cuentos digitales
En principio veo pocos inconvenientes, pero sí destacaría alguno.
- Podríamos decir que si nos limitamos a ponerles el audiocuento y dejamos solos a los niños escuchándolo, les faltará el calor humano y la interactividad.
- Si papá o mamá (o el adulto de referencia) no está presente, no podrán realizar todo ese tipo de preguntas que les asaltan cuando les relatamos una historia, y no habrá nadie que se las pueda responder. Y son precisamente a través de estas preguntas las que permiten a los niños el aprendizaje tanto de vocabulario como de valores que transmiten los cuentos.
Se ve entonces que los beneficios o los pros son muchos más que los inconvenientes o los contras. Bajo mi punto de vista son un gran recurso que deberíamos utilizar, eso sí, con medida intentando combinarlo con la explicación propia de los cuentos o la invención de los mismos.