Hoy destacamos un excelente libro que explica de forma muy clara y gráfica los cambios físicos, hormonales y emocionales de la pubertad en las niñas. Mía se hace mayor es un libro dirigido a niñas preadolescentes, pero que también pueden leer sus hermanos, primos o compañeros de cole para saber más sobre la pubertad de las niñas. Yo lo aconsejo sin lugar a dudas.

Mía se hace mayor, está escrito por Mònica Peix, endocrinóloga y pediatra, e ilustrado magníficamente por Cristina Losantos. De un modo dinámico, divertido y sencillo la autora explica a través de la protagonista, Mía, todos los cambios que la transformarán de niña a adolescente.
Dirigido especialmente a niñas que están justo en ese momento de iniciar el tránsito de la niñez a la adolescencia llamado pubertad. Mia se hace mayor, cuenta la historia de una pequeña niña que se está cambiando, una niña de 9 años y medio que empieza a notar cómo su cuerpo se modifica poco a poco.
Mía tiene nueve años y medio e inicia la extraordinaria aventura de hacerse mayor. Con ella y sus amigas descubriremos qué cambios experimenta el cuerpo de una niña durante el proceso llamado pubertad. La pediatra de Mía contestará a todas las preguntas que se le plantean sobre por ejemplo los pechos, los sostenes, depilarse, comer, dormir, tener la regla o cómo utilizar tampones y compresas.
Mía se hace mayor es un excelente libro, que Mamá Psicóloga Infantil recomienda porque con sus aproximadamente 20 páginas será de gran ayuda no solo a niñas preadolescentes si no también a sus madres y padres. Recordad: hacerse mayor no es malo, todo lo contrario es genial para nuestras hijas y cuantas más cosas sepan mejor, más preparadas y más seguras se sentirán. Afrontar esta etapa con información veraz evitará que nuestras hijas busquen respuestas en otros medios, fuentes que probablemente las confundan.
Si esta reseña te ha parecido útil e interesante te invito a compartirla en tus redes sociales para que pueda llegar a más padres y madres que, como tú, se interesan en educar a sus hijos proporcionándoles la mejor de las informaciones.
Pero antes de irte permíteme que te deje mis últimos 10 post en la sección Adolescencia. Quizás alguno de ellos te llame la atención y decidas quedarte un rato más conmigo. Si es así te agradezco tu interés y el tiempo que has depositado en mi.
- Tratar adicciones en adolescentes
- ¿Es buena idea sugerir formación profesional a adolescentes?
- «Alma y los siete monstruos». Un libro sobre la depresión en la adolescencia
- Sex On, un libro sobre educación sexual para adolescentes
- Adicción a sustancias tóxicas en la adolescencia
- Ludopatía juvenil, España a la cabeza de Europa
- Guía genial para una chica como tú, reseña
- Consejos para que la apariencia no afecte tanto a la autoimagen de las niñas
- «Querido Evan Hansen, hoy va a ser un gran día»
- Escuela de padres 3.0