¿Hay mamás entrometidas? ¿Hay madres que no dejan que sus hijos disfruten jugando? ¿Hay madres que dirigen tanto a sus hijos que llegan a ser cansinas? Pues parece ser que sí. Dirigir demasiado los juegos de nuestros hijos resulta contraproducente. Así lo avala un estudio publicado en la revista HealthDay News.

mamás entrometidas

Cómo son las mamás entrometidas

Según este estudio las mamás entrometidas son un tipo de madres que indican en exceso a sus hijos cómo deben jugar con sus juguetes. Tanto que los acaban desencantado y frustrando. Es decir, los niños con madres “directivas” no se lo pasan tan bien jugando como aquellos niños que tienen madres con una actitud menos interferente.


Según la autora de la investigación, Jean Ispa, profesora de desarrollo humano y estudios de la familia de la Universidad de Missouri, en Columbia “Debemos permitirles tomar las decisiones sobre con qué quieren jugar, cómo van a jugar, y el ritmo del juego

La investigación nos muestra además el peligro de entrometernos demasiado en los juegos de nuestros hijos. 

Los niños con las madres más “directivas” tendían a responder con rabia, tirando el juguete después de que la madre se lo ofreciera o rechazándolo completamente, gimoteando o llorando de enojo.

Cómo evitar ser una mamá entrometida

Todo lo que hasta aquí has leído no significa que debamos ignorar a nuestros hijos mientras juegan, todo lo contrario. Debemos supervisar y estar ahí. Tener una actitud cálida, estimular y sugerir, pero no dirigir siempre los juegos de nuestros hijos. Es mejor que nuestros hijos aprendan también a jugar solos, sin tantas instrucciones.

La recomendación es que los padres les proporcionemos a nuestros hijos juguetes como los bloques de construcción, que permiten a los niños usar su creatividad e imaginación. Que jueguen a su libre albedrío desarrollando todo el potencial del juego simbólico espontáneo.

Mostrémosles algunas cosas que se pueden hacer con pero luego déjeles que guíen lo que sucede. Si un niño tiene dificultades, sugiérale algo, pero luego retírese y permita que él se encargue

( Dr. Andrew Adesman, jefe de pediatría del desarrollo y conductual del Centro Médico Pediátrico Cohen en Nueva York)

Aunque este estudio solo abarca hasta la etapa de educación infantil (hasta los 5 años), un nuevo estudio ilumina cómo un nivel alto de intromisión parental podría afectar a los niños a medida que crecen. 

Si quieres saber más sobre los diferentes estilos de padres y madres te sugiero la lectura de este otro post: Tipos de padres y madres.

Foto: http://www.freedigitalphotos.net
Fuente: Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare Jean Ispa, Ph.D., professor, human development and family studies, University of Missouri, Columbia; Andrew Adesman, M.D., chief, developmental and behavioral pediatrics, Steven and Alexandra Cohen Children’s Medical Center of New York, New Hyde Park; Feb. 4, 2013, Parenting: Science and Practice

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.