“La idea más maravillosa del mundo” es un álbum ilustrado de la editorial Beascoa perteneciente al grupo Penguin Random House, escrito e ilustrado por Ashley Spire. Un cuento sobre el proceso creativo que a parte nos permitirá abordar temas relacionados con la educación emocional, sobre todo sobre la tolerancia a la frustración y la aceptación de los fracasos. Una novedad que podemos encontrar en las librerías desde este mes de octubre de 2017 y que Mamá Psicóloga Infantil tiene el placer de recomendaros.

La idea más maravillosa del mundo, una herramienta para la educación emocional

Un día, una niña (nuestra protagonista) tiene una idea maravillosa. La visualiza perfectamente en su cabeza, sabe cómo será y cómo funcionará. Solo necesita construirla. Esta es precisamente la trama de la historia, el proceso creativo desde sus inicios hasta el final. A lo largo de este proceso, nuestra protagonista, se enfrentará a diferentes situaciones que pondrán a prueba su ingenio y su paciencia.

Nuestra protagonista ve cómo todo lo que hace no es precisamente aquello que tiene en mente. No acaba de acertar, no encuentra el camino y se enfada, se siente frustrada y siente ganas de abandonar. Es normal equivocarse, el error forma parte de la vida y éste es precisamente uno de los motores del aprendizaje. El ensayo-error es una vía para aprender y mejorar.

La historia permite enseñar a nuestros hijos y/o alumnos la importancia de seguir adelante con nuestros objetivos o ideas a pesar de las dificultades que encontremos. Es decir, nos permite señalar la importancia de la perseverancia, de poner empeño en aquello en lo que creemos y no rendirnos. Ante la dificultades solo cabe la determinación para superarlas. El mensaje que transmite es claro: la rabia, el enojo o la rendición no son el camino para encontrar la solución a los problemas.

Una historia que motivará a niños y niñas a no desanimarse, a cambiar su perspectiva y a probar de nuevo.

 

Beascoa apuesta por la imaginación infantil con esta historia original, inteligente y bellamente ilustrada que ponen el acento en la creatividad, ese punto de encuentro entre imaginación y realidad que sirve de puerta tanto a las emociones como al conocimiento.

La autora

Ashley Spires es autora e ilustradora que ha ganado numerosos premios por sus libros de niños. Destacan su libro Small Saul , y la serie de novelas gráficas Larf and the adventures of Binky the Space Cat.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.