
Hoy os invito a conocer los “Dados para crear historias” de Akros, un juego perfecto para estimular la imaginación y el lenguaje de nuestros hijos y/o alumnos.
Se trata de un maletín de juego que contiene 10 maxi-dados con diferentes contextos para crear y contar historias de lo más divertidas. Os lo explico a continuación.
Contenido de la caja-maletín
El maletín contiene 10 maxi-dados de 35 cm, ideales para los más pequeños..
3 láminas con 72 pictogramas para pegar en los dados.
Estos pictogramas corresponden a diferentes contextos para inventar historias:
- Emociones.
- Animales.
- Transportes.
- Alimentos.
- Clima.
- Personajes de fantasía.
- Oficios.
- Lugares.
- Casas.
- Viviendas
- Comportamiento.
- Agresividad
Estos dos últimos contextos son opcionales y dependerá de nosotros como padres, maestros o terapeutas el usarlas o no, en función de lo que deseemos trabajar con los niños.




¿Cómo jugar con los dados para crear historias?
Una vez hayamos pegado las pegatinas con los diferentes contextos tendremos el juego listo para empezar a lanzarlos e imaginar.
En función de la edad de los niños emplearemos más o menos dados. Para que resulte más fácil es recomendable que al menos uno de esos dados sea de un personaje, una emoción o un animal.
A partir de aquí las opciones pueden ser varias. Por ejemplo:
- Un único dado. Tirar un solo dado e inventar una historia que gire alrededor de ese personaje. Si nos quedamos encallados podemos volver a tirar el mismo dado e introducir otro personaje o emoción.
- Dos o tres dados. Uno de personajes y otro de lugar. Esta selección de dados permitirá que estructuremos mejor la narración.
- Un único narrador. Cada jugador inventa su propia historia desde el principio hasta el final.
- Varios narradores. Se trata de crear una historia entre todos los participantes. Lanzando un dado para continuar con la historia que el compañero ha iniciado.
- Emplear otros elementos para recrear la historia que estamos contando. En este caso yo he empleado unos “playmobil” aunque podemos utilizar otro tipo de muñequitos que nos faciliten la escenificación.

Qué habilidades y capacidades favorece el juego con “Dados para crear historias”
Como todo juego el principal objetivo de los “Dados para crear historias” debería ser la diversión, así que intentaremos crear el ambiente que favorezca al máximo la distensión para dejar volar la imaginación y divertirnos con las historias que contamos.
Dicho esto, uno de los objetivos que persigue el juego de “Dados para crear historias” es potenciar y desarrollar el lenguaje de los niños. Así jugando con los dados estaremos ayudando a nuestros hijos o alumnos a:
- potenciar su expresión oral,
- aumentar su vocabulario,
- desarrollar su imaginación,
- expresar emociones,
- favorecer la escucha activa,
- respetar turnos, opiniones y argumentos de otras personas,
- estimular la resolución de problemas, al tener que inventar sobre la marcha diferentes situaciones,
- perder la vergüenza de hablar en público, ..
Público Objetivo
Este juego está indicado para niños y niñas de 3 a 8 años, aunque podemos seguir utilizándolo más allá de esta edad ya que a todos los niños les encanta escuchar y explicar historias.
Niños con necesidades educativas especiales.
Si te interesa este juego puedes adquirirlo de forma segura aquí
Si te ha gustado este post te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas, padres y madres que como tú están interesados en un tema como éste. Pero antes de irte, deja que te sugiera alguno de mis últimos artículos. Quizás desees leer alguno de ellos y quedarte un rato más conmigo, si es así gracias por tu tiempo.
- Los puzzles 3D y su impacto positivo en el desarrollo infantil
- Estrategias efectivas para abordar el estrés y la ansiedad en niños
- Cómo aprender los verbos irregulares en inglés para niños
- Cuándo buscar ayuda psicológica
- Acompañar a los niños en el duelo