Ir de compras  con los niños no es algo sencillo, sobre todo en grandes superficies, supermercados o sitios calificados por ellos como súper aburridos. Pero sabrás por experiencia propia que en ocasiones no hay más remedio que salir de compras con los niños a cuestas, pese a quien pese y pase lo que pase. Puesto que no siempre es posible hacer la compra  sin ellos y ya que no queda otra opción … vamos a intentar que ir a la compra no se convierta en una tortura ni para ellos ni para nostr@s. ¿Cómo? Intentando aplicar algunos trucos como los que te propongo en este artículo. El primero es para ti, y no es el más fácil.

de compras con los niños

10 consejos para ir de compras con los niños al súpermercado

  1. Ármate de paciencia. Sabes que no va a ser fácil pero en esta ocasión tienes el reto de dar ejemplo y mostrar la mejor versión de ti mism@. Si no quieres que pierdan los nervios mantén tu la calma.
  2. Antes de salir de compras con los niños explícales qué vais a hacer y qué esperas de ellos. Lo mejor es que les impliques en la compra y que les hagas partícipes, en todo momento, de esta actividad.
  3. Si tienes más de un niño o niña, al mayor puedes pedir que escriba la lista de la compra y que vaya guiándonos por el supermercado en función de lo que tenemos anotado.
  4. Pídele que tache aquellos alimentos que ya hemos adquirido o que anote los que no estaban en la lista y que finalmente hemos decido comprar.
  5. Al peque deja que lleve el carro o que ponga lo que necesitamos en él.
  6. Pídeles que te digan qué piensan sobre un determinado producto, por ejemplo sobre las frutas, verduras o yogures.
  7. Permite que escojan entre un par de opciones que les propongas, por ejemplo en el sabor de los yogures.
  8. No eternices las compras. Recuerda que para los niños el tiempo pasa de distinto modo que para ti y que uno de los motivos por los que se portan mal es el aburrimiento.
  9. Permite que vayan dejando las diferentes cosas que habéis comprado en la cinta de la caja o que las vaya guardando en el carrito de la compra.
  10. Felicítales, elogia su buen comportamiento.

Recuerda, ir de compras con los niños puede ser algo agradable o convertirse en una pesadilla que no quieras repetir, sobre todo si vamos un viernes por la tarde después del cole cuando los peques están agotados. Escoge bien el día y el momento para ir de compras con los niños.


(c) Can Stock Photo

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.