Retomar las rutinas tras la Navidad nos beneficia enormemente a todos, a pequeños y a mayores, no hay ninguna duda. Retomar las rutinas, a pesar que al principio cuesta (y mucho), es necesario para encontrar de nuevo el equilibrio físico, emocional o relacional perdido a lo largo de las extensas vacaciones navideñas.

Por lo general las vacaciones nos sientan bien a todos pero estas fechas generan también estrés, cansancio o mal humor, especialmente en los niños que se ven abocados a un exceso de emociones que, en la mayoría de casos, no saben como gestionar. Es hora de retomar las rutinas y volver a la normalidad, porque la Navidad ya pasó aunque nos apene un poco.

retomar las rutinas tras la Navidad y volver a la normalidad

Estos días de vacaciones navideñas, que no digo que no sean bien merecidas, nos dejan algo trastocad@s.  Estos días hemos cambiado hábitos alimenticios, rutinas y pautas de sueño, hemos variado nuestras actividades cotidianas y formas de hacer las cosas. Es hora de retomar las rutinas y volver a la normalidad.

Retomar las rutinas tras la Navidad significa ….

volver a comer sano

Es momento de volver a comer sano y equilibrado, dejar los dulces navideños y apostar por las frutas y verduras de siempre. No lo digo solo por los padres y madres que hemos aumentado algunos kilos a lo largo de estas fechas, que también. Lo digo especialmente por los niños, quienes han tomado más azúcares y chocolate de lo habitual (creo no equivocarme con esta afirmación) Así que una vez pasada la Navidad hay que volver a incorporar las frutas y las verduras en nuestra dieta sin olvidarnos de las tan preciadas legumbres, siempre tan necesarias en una alimentación equilibrada.

… levantarse pronto

Hay que volver a levantarse pronto, con ganas y energía para afrontar los retos diarios que seguro surgirán, en las aulas, en los patios, parques u oficinas. Hay que desayunar correctamente, leche, cereales, tostadas con mermelada, … nada de salir de casa sin nada en el estómago o con un sencillo tazón de leche. Hay que habituar a los niños a realizar un desayuno completo para poder rendir correctamente en el cole.

… hacer ejercicio

Retomar las rutinas significa también incorporar más ejercicio físico cada día, como ir al cole andando, subir y bajar las escaleras en lugar de tomar el ascensor. Debemos mantenernos activos para estar sanos y evitar enfermedades como la obesidad infantil, una enfermedad evitable y que tanto nos preocupa a los profesionales de la salud por los niveles que está adquiriendo en nuestro país.

Es momento también de retomar las rutinas a la hora de acostarse, un niño cansado es un niño irritable, con tendencia a las rabietas, al mal humor y al bajo rendimiento escolar. Los niños deben mantener unos horarios fijos para acostarse tal y como demuestran varios estudios relacionados con este tema y que en diversas ocasiones hemos mencionado en este mismo blog, son ejemplo de ello estos artículos que recomiendo que leas: Problemas de conducta y horarios para acostarse o Beneficios de mantener horarios regulares a la hora de dormir.

… retomar los horarios de acostarse

Y cómo no, es momento de ponernos manos a la obra para volver a hacer un poco de deberes escolares, que no digo que esté a favor de un exceso de ellos pero tampoco estoy totalmente en contra de llevar a casa algo para repasar: una lectura, unas sumas, algún proyecto que realizar.

Que sí, que es cierto que los niños deben jugar, sobre todo cuando son pequeños pero hay que mantener el cerebro activo y muchos niños se pasaría el día jugando con la play, la tablet o los smartphones, así que si tienen que hacer dos páginas de lectura no va a ser la muerte de ningún peque ni tampoco del padre o madre que le acompañe en ese momento. Los deberes forman parte de las rutinas y hay que volver a ellas.

En resumen

A mi también me cuesta un poco, mi cuerpo y mi mente debe volver a adaptarse a los nuevos horarios y ritmos, pero en cuestión de unos días estaremos de nuevo como siempre, con energía, ganas e ilusión de empezar cada día un nuevo día. Solo tenemos esta vida y si la pasamos quejándonos de lo rutinaria que es nuestra vida no disfrutamos de los momentos que tenemos al lado de las personas que más queremos: nuestros hijos. Así que ayudémosles mostrando que volver a las rutinas es bueno para todos.

imagen cortesía http://www.freedigitalphotos.net/

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.