Hoy una vez más os presento una serie de libros para aprender y crecer. Libros para aprender primeros conceptos como las formas y los colores, las 4 estaciones u otros conceptos tan interesantes como los de anatomía, los animales, …. Veamos la selección que os hemos preparado.
Primeros conceptos: libros para aprender y crecer.
Para iniciarse en los primeros conceptos de formas y colores el libro con pop up para niños Memo: formas y colores de la editorial Little Titiris es un objeto práctico y fácil de manejar por parte de los niños lectores de entre 2 y 5 años. Se trata de un libro-juego en el que el pequeño descubrirá formas y colores. Como el título indica, el libro se articula alrededor del juego de memo en el que el niño tiene que memorizar mínimamente imágenes para relacionarlas entre sí. Las formas y colores que el niño tiene que relacionar se abren en forma de pop up. Es muy interesante como libro de primeros conceptos porque al abrir el pop up se puede realmente tocar con los dedos la forma y así “entenderla” de manera táctil, lo que le puede ayudar a consolidar mentalmente el concepto geométrico que está aprendiendo.
Otro libro en cartoné pero en este caso para aprender los primeros conceptos relacionados con el cuerpo humano es Frankenstein el primer libro de anatomía, de Coco Books. Con este libro el pequeño lector puede aprender a crear el monstruo perfecto de una manera muy divertida. Un primer mapa del cuerpo humano indica qué partes vamos a descubrir a lo largo del libro. Luego podremos ver, desplegadas a doble página, cada una de las partes del cuerpo con la siguiente presentación. La página de la izquierda mantiene el mapa del cuerpo humano con la parte a tratar destacada y la página de la derecha se centra en dibujar la parte que estamos explicando mientras esta parte realiza una acción. La cabeza lee, los ojos miran y observan su entorno, la boca come, el cuerpo nos muestra los huesos que nos sostienen, los brazos sirven para remar, las piernas para escalar, con las manos Frankenstein sostiene flores y con los pies descalzos siente el contacto con el agua. El pequeño Dr. Frankenstein y su monstruo perfecto viven en harmonía y nos enseñan los principios de la anatomía para niños.
¿Quién no conoce la Enciclopedia Larousse? Como libros de primeros conceptos tenemos esta enciclopedia de conocimiento, la Baby Enciclopedia Larousse. Se trata de una colección de libros cuadrados con tapas de espuma, cada libro trabaja algún concepto diferente relacionado con la socialización del niño.
Dentro de la misma franja de edad que los dos libros anteriores, entre los 2 y los 6 años, esta enciclopedia plantea un juego divertido con los niños al final de cada libro-tomo. Por ejemplo, al final de Bien educado podemos hacer un juego de completar lo que dirían los personajes de una viñeta conforme a las reglas de buena conducta que hemos ido aprendiendo en el libro. También podremos jugar a poner pegatinas dentro de siluetas y finalmente ¡hay un puzle!
Con Las 4 estaciones podremos aprender mucho sobre la naturaleza, los cambios en el clima, los animales y las plantas. Una buena iniciación a la educación ecológica. Al final del libro el ejercicio de las pegatinas permitirá poner en práctica el conocimiento sobre las estaciones y colocar cada objeto en la época del año adecuada.
El libro de la Zona de obras hará las delicias de los niños interesados en herramientas y máquinas así como ayudará a todos aquellos interesados en entender los sistemas de construcción. Finalmente, con el libro dedicado a El cole el niño podrá hacer un pequeño recorrido por las actividades escolares y entender los motivos por los que va a la escuela a aprender. Ideal para esa etapa entre los 3 y 6 años.
imagen http://www.shutterstock.com/