Prácticamente la totalidad de los niños pasan por una etapa en la que les gusta esconderse y darnos un susto. Se esconden detrás de las puertas, bajo las mesas o tras el sofá. Y por más que a nosotros nos acabe resultando un juego de lo más pesado, debemos entender que para ellos este juego les ayuda a desarrollarse cognitiva, emocional y físicamente tal y como veremos a lo largo de este  artículo. Así que el objetivo será dar respuesta a la pregunta que muchos padres se formulan ¿Por qué mi hijo se esconde todo el tiempo?

mi hijo se esconde todo el tiempo

Jugar a a esconderse es uno de los juegos favoritos de muchos niños, entre ellos el de mi hijo mayor. En cuanto llega a casa empieza a esconderse para darme un susto. Le entusiasma intentar sorprenderme. Cada día busca un lugar diferente. El problema es que ya me los sé todos y debo simular mi asombro y mi sorpresa. Es decir, lo que hacemos todos los padres.

Pero ¿qué hay detrás de esta conducta? ¿Por qué le gusta tanto esconderse? ¿Por qué mi hijo se esconde todo el tiempo si ya sabe que no me sorprende?

Mi hijo se esconde todo el tiempo para … jugar 

Tal y como publiqué en uno de mis artículos para Guía Infantil, Lo bueno y lo malo de los sustos, los niños se esconden para jugar.

El juego forma parte esencial del aprendizaje a lo largo de los primeros 10 años de vida. Sabemos que los niños aprenden fundamentalmente jugando y poniendo a prueba sus habilidades y capacidades. Esconderse de nosotros para que les busquemos o sencillamente para darnos un susto. Para nuestros hijos esconderse todo el tiempo es un juego que pone en marcha su imaginación y el pensamiento para encontrar el mejor lugar donde esconderse.

Por otra parte buscan una reacción en nosotros, el susto, la sorpresa, el asombro que desata en ellos una risa inmediata liberando emociones de un modo lúdico y controlado.

No nos enfademos si nuestros hijos están pasando por una de estas fases en las que les divierte esconderse. La infancia es corta y pronto dejarán de encontrar divertido este juego. De manera que si tu hijo se esconde todo el tiempo no le riñas, juega con él, porque es eso precisamente lo que necesita de ti en este momento.


Contenido relacionado : A mi hijo le gusta jugar debajo de la mesa ¿por qué?


Recuerda suscribirte a mi boletín de noticias para recibir en tu mail contenidos como éste y otros que creo en exclusiva para mis suscriptores.

Y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales para que pueda llegar a otros padres que se estén preguntando por qué su hijo se esconde todo el tiempo.

Imagen cortesía (c) Can Stock Photo / andreykuzmin

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.