¿Quieres conseguir que tu hijo se concentre? ¿Que aprenda a estar atento? ¿Te gustaría reducir su estrés? Si es así, y creo que este libro te interesará. Porque esto es lo que Luís López González nos propone en su libro Meditación Para Niños.


Un libro dirigido a padres, educadores y psicólogos, que contiene ejercicios sencillos y divertidos. Con ellos nuestros hijos aprenderán a tomar conciencia de su respiración, sus sensaciones, sus sentimientos y sus pensamientos a la vez que les permitirán descubrir cómo construir un lugar de paz en su interior.

¿Por qué los niños deben practicar meditación?

Según el autor los niños que practican habitualmente la meditación son:

  • Menos impulsivos,
  • Expresan mejor sus emociones: miedo, tristeza,, ..
  • Sienten menos ansiedad y controlan mejor sus pensamientos negativos y la agresividad.
  • Son más empáticos, por lo que se relacionan mejor con los demás.
  • Disfrutan de un mente más clara.
  • Se concentran mejor.
  • Toman mejores decisiones.

Meditación para niños nos enseña a guiar a nuestros hijos, desde los primeros años, para que aprendan a encontrar la paz y la serenidad en todas las facetas de la vida. El libro incluye dos horas de audio con meditaciones online.

Sobre el autor: Luis López González.

Doctor en psicología, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y diplomado en ciencias religiosas. Actualmente es director del Máster en Relajación, Meditación y Mindfulness de la Universidad de Barcelona y del programa TREVA de relajación y meditación escolar del ICE (UB).

Experto en interioridad, espiritualidad y educación emocional, se dedica a la docencia y a la investigación.

Si te interesa puedes adquirir este libro aquí mismo

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.