Hoy voy a realizar una entrada en el blog diferente, dedicada a un ingrediente culinario, una raíz. Hoy hablamos de cómo utilizar el jengibre para dar más sabor a nuestros platos. Sabéis que me encanta la cocina y entrar en ella con mis hijos, hacer galletas, pasteles o cualquier plato que se nos ocurra. En más de una ocasión he explicado que la cocina es un lugar estupendo para aprender y para enseñar y por ello me gusta conocer diferentes recetas o utilizar ingredientes variados como éste, el jengibre.

Cómo utilizar el jengibre para dar más sabor a nuestros platos.

¿Qué es el jengibre?

El jengibre es una raíz a la que se le pueden asociar múltiples propiedades curativas. Normalmente se puede encontrar como té, o como remedio casero para tratar ciertos dolores.

Gracias a Yocomobien.es, plataforma online que comercializa cestas con ingredientes sanos, para que sus clientes puedan preparar, incluso en  menos de 15 minutos, las recetas que diseñan sus nutricionistas, nos ayuda a descubrir cómo utilizar el jengibre como ingrediente para muchos de los platos que cocinamos diariamente.

¿Qué sabor tiene?

El sabor del jengibre es muy intenso, picante y su olor es bastante aromático. Por ello hay que ajustar muy bien la dosis que echamos a nuestros platos. Normalmente, podemos encontrar este producto en los establecimientos presentado de diversas formas:

  • La raíz de jengibre fresco. Se mantiene perfectamente en el frigorífico durante varias semanas y se puede incluir en recetas de varias formas: rallado, picado finamente, machacado o cortado en palillos.
  • Jengibre seco o molido. Se conserva durante más tiempo que el fresco, pero con el tiempo puede perder algo de olor y sabor. Se debe conservar en recipientes herméticos y almacenar en un lugar fresco y seco.
  • Jengibre en conserva o encurtido. Se considera un elemento indispensable en la cocina oriental y más concretamente del sushi. Se trata de jengibre marinado en vinagre de arroz con azúcar y sal, que se conserva en frascos herméticos y se mantiene bastante tiempo por la presencia de vinagre.

Independientemente de que el jengibre se puede utilizar en infinidad de recetas, lo encontramos principalmente en repostería, sin duda la forma más popular son las galletas de jengibre navideñas típicas de Estados Unidos e Inglaterra.

No se puede olvidar que esta raíz es un buen condimento para hacer salsas, como la de soja o el curry, sopas y cremas. También puede acompañar platos elaborados con carnes, aves, pescados y derivados como el sushi, mariscos y hortalizas.

Sobre YoComoBien

Yocomobien.es es una plataforma online que comercializa cestas con ingredientes sanos, para que sus clientes puedan preparar, incluso en menos de 15 minutos, las recetas que diseñan sus nutricionistas.

La salud, la sostenibilidad y comer bien son tres pilares esenciales sobre los que se fundamenta la compañía. Los nutricionistas y cocineros de Yocomobien.es planifican las comidas de forma que cada plato cubra los valores nutricionales necesarios, compran los productos de mayor calidad en el mercado y envían los ingredientes cuidadosamente envasados al domicilio de los clientes.

Los usuarios pueden suscribirse a cualquiera de las seis cestas que están disponibles en la web: el Menú Casero, ideal para las comidas; el Menú La Nuit, con recetas más sencillas para las cenas; el Menú de bolsillo, es la cesta con recetas equilibrados que se ajusta mejor a todos los bolsillos; Menú Dieta, para aquellos que cuidan su peso; Menú Día y Noche, pensado para resolver las comidas y las cenas; y el Menú Exprés, soluciona la dieta con recetas aún más rápidas, hasta en menos de 15 minutos.


Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.