Hace unos años sorprendí a mi hijo Marc, que en aquel entonces tenia apenas 3 añitos, con unas preciosas galletas para el árbol de Navidad: unas galletas duende.

Este año, como no podía ser de otro modo, las hemos vuelto a preparar. Esta vez aún disfrutó más que el año pasado, ya que él fue el encargado de ponerles los ojos y de decorar los sombreritos.
Estas dulces y preciosas galletas son fáciles de hacer y a los niños les encantan. La receta es del blog de Kanela y Limón, un blog que sigo desde hace tiempo y en el que encuentro infinidad de recetas buenísimas y encantadoras. La verdad es que os lo recomiendo al 100%.
Estas galletas, aunque sencillas requieren de nosotros tiempo porqué tienen muchos detalles y perfectamente podemos estar toda la tarde de domingo haciéndolas. Pero es realmente un modo fantástico de compartir nuestro tiempo con nuestros hijos.
Mi hijo Marc, de 4 años, nada más terminar de decorar el árbol exclamó: “¡Ahora hemos de hacer los duendes, no mamá?!”
Y claro, así lo hicimos. Preparamos los ingredientes, sencillos, casi todos los tenemos siempre en casa, incluso el colorante alimenticio. Podéis encontrar la receta en el siguiente link o leerla aquí mismo.
Ingredientes para las galletas duende:
ingredientes para galletas
Para la Cara necesitamos:
- 500 gr. de harina
- 150 gr. de mantequilla en pomada o temperatura ambiente.
- 200 gr. de azúcar glas
- 2 huevos medianos
- 10 gr de levadura química
- Una pizca de sal, sin pasarse.
Para los gorros:
- 250 gr. harina
- 75 gr. de mantequilla en pomada o temperatura ambiente.
- 100 gr. de azúcar glas
- 1 huevo medianos
- 5 gr de levadura química
- Colorante alimenticio
- Una pizca de sal, sin pasarse.
Para el pelo.
- 210 gr. harina
- 75 gr. de mantequilla en pomada o temperatura ambiente.
- 100 gr. de azúcar glas
- 1 huevo medianos
- 5 gr de levadura química
- 40 gr. de cacao puro
- Una pizca de sal, sin pasarse.
Decoración
Bolitas de colores, corazones o perlas de azúcar.
Canela o cacao en polvo.
Preparación de las galletas duende:
Paso 1) Empezamos haciendo todas las masa, que llevan más o menos los mismos ingredientes. Yo las preparo con mi Thermomix en función espiga pero se puede hacer con cualquier otro robot de cocina o simplemente amasando con las manos. Se trata de mezclar todos los ingredientes hasta formar una bola bien comparta. Así con los tres tipos de masas.
Paso 2) Una vez tengamos las bolas, las envolvemos en papel film y para que estén listas para trabajarlas y estirarlas con el rodillo, las metemos 1 hora en la nevera o 20 min. en el congelador, para que tengan una textura ligeramente dura. Podemos dividirlas en diferentes partes.
Masa principal
Masa coloreada para los gorros
Paso 3) Una vez la masa esté fría la estiramos. Para la cara yo utilizo una copa de cava como cortador de galletas, pero puede ser un vaso o cualquier cosa de forma redonda. Vamos colocándolas en la bandeja dejándolas ligeramente separadas las unas de las otras. Para el pelo cogemos la masa chocolatead y la pasamos por un prensador de ajos. Colocamos el pelo del modo que más nos guste en la parte superior de las caras.
Paso 4) Por último cortamos con cuadrados con la masa para el gorro y luego los cortamos en diagonal para obtener triángulos que colocaremos encima del pelo.
Paso 5) Con una pajita hacemos un agujero en la parte superior del gorro, lugar por donde luego pasaremos un cordel fino para poder colgarlas. Con un palo de brocheta, damos forma a la boca y los ojos, donde colocaremos las perlas de azúcar o bolitas de colores. Por último, con un poquito de canela en polvo o cacao y con ayuda de un pincel pintamos los coloretes.
Paso 6) Decoramos a nuestro gusto los gorritos y horneamos a 160º durante 12 minutos, mejor que no tomen color, ya que quedarían duras. Importante este último punto.