A los niños les encanta jugar con plastelina, moldearla, hacer churros, aplastarla, trocearla, mezclarla, pisarla, en definitiva divertirse. Si os fijáis bien y pensáis detenidamente en ello, veréis como moldear plastelina tiene muchísimos más beneficios de los que pensamos.

Beneficios de moldear plastilina.
Probablemente a estas alturas ya se nos han ocurrido unos cuantos beneficios de moldear plastilina, como el de fomentar la creatividad, la psicomotricidad fina de dedos y mano. Pero te aseguro que jugar y moldear plastilina tiene muchos otros beneficios para nuestros pequeños.
- Permite el aprendizaje de formas, colores y tamaños.
- Fomenta la persistencia en el trabajo.
- Desarrolla razonamiento y la resolución de problemas.
- Capacidad de comparar y contrastar.
- Cooperación.
- Creatividad.
- Desarrollo del lenguaje.
- Experimentar causa y efecto.
- Aprender sobre las medidas.
- Percepción espacial.
- Entender conceptos como forma y tamaño.
Aquí te dejo algunos de los post en los que he hablado sobre este material tan interesante para nuestros hijos e hijas.
Además de todo esto, la plastelina proporciona una experiencia multisensorial. Para los que no estéis familirizados con la metodología Montessori os comento que uno de los principales objetivos del entorno Montessori en la primera infancia es el desarrollo y refinamiento de los sentidos mediante los materiales y actividades del área Sensorial, ya que los sentidos son el medio a través del cual se produce el aprendizaje.
Foto cortesía www.photl.com