Alma y la isla es un libro que cuenta la historia sobre el drama humano de la inmigración. Escrito por Mónica Rodríguez e ilustrado por Ester García ha ganado el XIII premio ANAYA de literatura infantil y juvenil. Alma y la isla está narrada con gran sensibilidad, en la que el componente dramático está magistralmente dosificado. La estructura, sencilla pero de gran intensidad, supone una lectura llena de imágenes y metáforas que ayudará al joven lector a conocer el drama de la inmigración de una forma directa. Con ilustraciones extraordinarias: hermosas y sugerentes, coloristas, poéticas. Un libro que invita a la reflexión sobre el drama de la inmigración, pero también sobre la relación adulto-niño…

alma-y-la-isla

La historia de Alma y la isla

Alma ha estado a punto de morir ahogada.Ha llegado a nuestro país en una barca. No se sabe nada de su familia y el padre de Otto decide acogerla en casa hasta que las instituciones encuentren un hogar para ella.La pequeña no entiende su idioma, le ha tenido que dejar su habitación y la atención de sus padres, su abuela y hermanos ahora se dirige a Alma. Otto comienza a sentirse desplazado. Y, esto no le hace mucha gracia.
Sentimientos antagónicos salen a la luz: la empatía y el rechazo, la con anza y los celos… pero a pesar de todo, la comunicación entre ambos irá más allá de las palabras y la amistad trascenderá la posible distancia que aparece en un primer momento. Gracias a la presencia de un amuleto, Otto entenderá mejor el origen de Almaz Sebhat, el verdadero nombre de la niña que vino del mar.

¿Cómo y desde dónde surge la novela Alma y la isla?

El drama humano de la inmigración, acrecentado en los últimos años, siempre estuvo muy presente rondándola conciencia de la autora. Un día leyó una noticia sobre la isla de Lampedusa donde están tan saturados los centros de acogida que a veces los pescadores, que participan también en las labores de rescate, acogen a los niños en sus propias casas. Entonces lo supo. La historia estaba ahí, no sabía aún cómo iba a desarrollarla ni qué iba a suceder, pero esa era la historia que quería escribir: la relación entre el hijo menor de un pescador y una niña que rescatan del mar y que acogen en su casa.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.