El acoso escolar es un tema que nos atañe a todos. No solo a los niños que lo sufren, lo ejercen o conviven él como espectadores pasivos, temeroso, indiferentes o preocupados por no saber a quién acudir. El acoso escolar nos afecta a todos. Sin excepción. Padres, profesores, pedagogos, psicólogos, …

Y, como problema global que requiere de nuestra atención, es importante que no le demos la espalda, que leamos sobre él, que nos informemos y formemos. Que le dediquemos el tiempo y el esfuerzo que haga falta para, entre todos, poner fin a esta lacra social que parece ir a más. Imprescindible dejar atrás falsas creencias que impiden abordar este tema con la eficacia y rapidez que necesita. Abandonar falsas creencias e ideas como que ” son chiquilladas o cosas de niños”.
Para tener información veraz, científica y contrastada te propongo 3 libros que tratan este tema con la rigurosidad que se merece.
Tres obras escritas por profesionales de la psicología, sociología y psicopedagogía que van a darnos una visión muy completa y exhaustiva de este fenómeno que provoca graves consecuencias . Vamos a verlas una a una.
8 claves para poner fin al acoso escolar. Estrategias para padres, madres y escuelas.
Este es el primer libro que te propongo. Escrito por Signe Whitson y editado por Eleftheria. Un manual muy completo que aborda el tema del acoso escolar ofreciéndonos estrategias fundamentales, como por ejemplo:
- establecer conexiones significativas con los niños,
- crear un clima escolar positivo,
- abordar el acoso cibernético,
- desarrollar la competencia emocional social,
- llegar a los acosadores,
- empoderar a los testigos,
- …
En él encontrarás explicada la diferencia entre juego brusco, lucha real y acoso. Algo absolutamente imprescindible para diferenciar qué es y qué no es acoso escolar.
También podrás ver las diferentes formas que tienen los niños y adolescentes de hostigar, porque el acoso no es solo físico, también presenta otras formas como la verbal, la psicológica o la social.
Un libro dirigido a familias y profesionales con una excelente recopilación de herramientas para ayudar a los niños a lidiar contra el acoso escolar.
Acoso escolar. Defenición, características, causas-consecuencias, familia como agente clave y prevención ecológica.
Este segundo libro, que te recomiendo, está escrito por Lara López Hernández y Carmen Sabater Fernández editado por Ediciones Pirámide, dentro de su colección Pedagogía y Didáctica. Dirigido tanto a estudiantes, educadores y padres ofrece una completa visión del acoso escolar con programas y proyectos de intervención que se están llevando a cabo desde los años 70.
En él encontrarás:
- una amplia definición del concepto y sus características,
- el perfil de las víctimas y los agresores.
- Cuáles son las causas del acoso y el papel que ejercen ciertos estilos educativos en la aparición de este problema.
- Qué consecuencias tiene el acoso escolar para las víctimas, los agresores y las familias de ambos.
- El papel de la familia como factor decisivo.
- Programas ecológicos de intervención
Prevención de la violencia interpersonal en la infancia y adolescencia.
Virginia Sánchez Jiménez es la coordinadora de este manual escrito por diferentes autores. En él se abordan temas como:
- la agresión interpersonal en la educación infantil,
- el bullying y el cyberbullying entre iguales,
- los fenómenos agresivos vinculados al cortejo y las relaciones de pareja adolescente,
- el acoso al colectivo LGBTQ, y
- el bullying en niños y niñas con diversidad funcional
Un manual imprescindible para entender la violencia entre iguales en la infancia y adolescencia.
El acoso escolar es un fenómeno de gran envergadura en el que todos tenemos nuestro papel. Ya seamos padres, educadores, maestros o sea la que sea la profesión que ejerzamos tenemos la obligación personal, ética y social de poner todo lo que esté en nuestras manos para frenar este problema. A continuación te dejo diferentes artículos que he escrito sobre el acoso escolar para que puedas seguir leyendo sobre él:
- Decálogo para hacer de la tecnología nuestra mejor aliada contra el bullying
- Máster en acoso escolar y mediación
- Sospecho que mi hijo está sufriendo bullying ¿Qué debo hacer?
- Mi receta contra el acoso escolar
- Acoso escolar, 3 manuales para padres y profesionales
- Cómo enseñar a mi hijo a no convertirse en un abusón
- El sombrero de Bruno
- La niña más pequeña de toda la escuela
- Consejos para evitar e identificar el ciberbullying
- CiberSecurity Mannequin Challenge. Unidos por una Internet más segura
- Descubre el Kit de Protección Educo
- 3 libros sobre bullying para niños
- Ciberacoso escolar, decálogo para padres.
- La gravedad del Bullying. No lo permitas. No lo consientas.
- Acoso escolar. Ser popular y acosado en el cole.
- Cyberbullying un fenómeno creciente entre los adolescentes.
- Cyber self-trolling o auto-bullying.
- Bullying o acoso escolar. Perfil de la víctima, acosador y espectadores pasivos.
- Acoso escolar: reflexiones
- Bullying: 10 indicadores a tener en cuenta para saber si mi hijo está siendo acosado en el cole
Y ya por último, si estas recomendaciones te han parecido interesantes o crees que pueden serlo para otros te invito a compartirlas en tus redes sociales para que puedan llegar a ellas.