Nos ha encantado Topito terremoto, no podía ser de otro modo. De la autora del Monstruo de Colores llega Topito terremoto, un cuento sobre la hiperactividad que enseña a los niños a sentirse bien con ellos mismos

Cuando Topito se despierta… ¡se acaba la calma! Arriba y abajo, lo toca todo. Se distrae. Pierde las cosas. No para quieto ni un segundo. Le dicen que es: inquieto, hiperactivo, nervioso, pesado, impulsivo… Sus padres están preocupados. Sus profes, desesperados. Y ahora, además, tiene que presentar un trabajo de fin de curso…

Topito Terremoto, ese culo inquieto a quien todos le cuelgan etiquetas

La historia de Topito Teremoto bien podría ser la historia de mi hijo, del tuyo o de cualquier niño con una energía desbordante. La de cualquier niño que se distrae con una mosca, al que le cuesta escuchar y atender. Sí, uno de esos niños más movidos, activos, de esos que no paran ni un segundo hasta que se duermen. Niños olvidadizos, despistados y con falta de habilidades sociales. Niños a los que ponemos etiquetas de todo tipo porque se comportan de un modo distinto. Las etiquetas bien podrían ser todas las que ya he ido utilizando para describir cómo actúa Topito: inquieto, impaciente, maleducado, despistado, pesado, hiperactivo, impulsivo, …

Y las etiquetas, por más que nos sirvan a los profesionales para saber por dónde empezar, a los niños les pesan. Y les pesan tanto que les lastiman hasta tal punto de pensar que no sirven para nada y que todo en ellos funciona mal.

En la historia Topito Terremoto acude a una Maga del bosque, en realidad un terapéuta (que bien podría ser una psicóloga infantil …) que le escucha y permite que durante el tiempo que están juntos Topito se exprese con libertad. Mientras duran las sesiones ella va tomando buena nota de lo que le ocurre a Topito, de las cosas que le gustan, de las que no, de lo que siente y piensa, porque Topito también en ocasiones se siente triste y preocupado. Destacamos esta ilustración:

Topito Terremoto nos ayudará a explicar a nuestros hijos que ellos son maravillosos por la simple razón de ser quienes son. Que no hay nada en ellos que falle, solo deben aprender a canalizar su energía y buscar algo que les apasione, porque cuando lo encuentran son capaces de concentrarse y sacar lo mejor de ellos mismos.

Otro magnífico libro de Anna Llenas que nos ayudará a hablar sobre las conductas, emociones y pensamientos que transmite Topito, en qué se parecen en lo que sienten y piensan nuestros hijos. Un recurso excelente para tratar de mejorar la autoestima de esos peques que sufren al sentirse distintos e incluso rechazados por el resto de compañeros de clase.

Una historia sobre la hiperactivdad explicada con mucho cariño, excelentemente tratada y magníficamente ilustrada que recomendamos al 100% tanto para padres, como para profesores, educadores y otros profesionales como psicólogos y pedagogos.

Si deseáis podéis adquirir Topito Terremoto desde aquí mismo

[amazon_link asins=’8448847903,B06XHTPPMJ’ template=’ProductCarousel’ store=’mimamaespsico-21′ marketplace=’ES’ link_id=’51a42fd4-46bc-11e7-aa9e-4ff793b77634′]

 

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.