Hoy  os presento un libro de manualidades infantiles. “Mi libro para pintar, dibujar y estampar” de la editorial Blume.

pintar, dibujar y estampar

Los que me conocéis sabéis que a mi me encanta hacer manualidades con mis hijos, que moldeamos plastelina, pintamos, estampamos , recortamos, pegamos y sobre todo disfrutamos. Si tu eres, como yo, una mami que le gusta invertir el tiempo con sus hijos enseñándoles todo lo que pueden hacer con sus manos, te recomiendo este libro con 35 divertidos proyectos para pintar, dibujar y estampar.

Qué encontraréis en Mi libro de pintar, dibujar y estampar

Con Mi libro para pintar, dibujar y estampar  dispondrás de 35 proyectos de manualidades. Todos ellos muy diversos. De esta manera se busca satisfacer la curiosidad y las habilidades de los niños. Pero también fomentar su interés por el estampado, el dibujo, la pintura y el collage.

Como os comentaba, estamos ante un libro de manualidades infantiles. Un libro a través del cual los pequeños entre 6 y 12 años podrán expresar sus habilidades plásticas. De modo que podrán desarrollarlas con una guía de procedimientos. Una guía que después les servirán para trabajar en el desarrollo de la creatividad con el arte que más les guste o con el que mejor se expresen.

Estructura del libro

Estampados

El libro dispone de un apartado de estampados con diferentes propuestas de modelos gráficos que se pueden aplicar sobre tela y que luego se pueden usar para personalizar camisetas o todo tipo de ropa, así como también complementos como las bolsitas para la merienda o los propios zapatos.
 

Dibujo, pintura y papiroflexia

Hay también una parte dedicada al dibujo y pintura dónde podrán poner en práctica sus habilidades para pintar al óleo, a la cera, o podrán crear papiroflexia y formar figuras de papel en 3D.

Arte de verano y playa

El apartado de arte de verano y playa es muy interesante, se adapta a una temporada de ocio y plantea propuestas realmente entretenidas para construir con la familia o con los amigos.

Juntos podrán crear:

  • colgantes y pulseritas de playa,
  • barquitos de papel para hacer flotar en la piscina,
  • composiciones de arena y piedras en un cajita que luego puede servir para decorar,
  • banderitas de todo tipo que se pueden poner en la bici o collages con conchas marinas.

Collage

Los collage tienen un apartado especial al final del libro. En él los niños podrán dejar volar su imaginación y aplicarla de una forma fácil.

Además el libro está estructurado en niveles crecientes de dificultad para cada actividad. Así puedes ir escalando la dificultad en función de si las actividades gustan o resultan agradables.

¡Un libro acertadísimo de Blume  para descubrir el interés y las habilidades por las bellas artes!

Comparte el post entre tus redes sociales para que más personas puedan leerlo. Pero antes de irte revisa alguno de mis últimos artículos. Quizás encuentres algunos que sean de tu interés.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.