Hoy dedicamos un artículo a aquellos niños que están aprendiendo música, niños que practican el arte de aprender a tocar un instrumento musical, piano, guitarra, violín, …

bach-y-los-ninos

Aprender música es en sí mismo un aprendizaje de aprendizajes. Con ella los niños adquieren varias habilidades y potencian capacidades cognitivas y emocionales, entre las que destacan la capacidad por asimilar la musicalidad del lenguaje que les facilitará recordar y adquirir vocabulario, así como dotar de la entonación correcta sus frases y expresiones verbales para que transmitan el tono emocional que quieren darle.

En este sentido publicamos un artículo en el blog en el que apuntábamos cómo las clases de música mejoran las habilidades lingüísticas de los niños y niñas. Un artículo que te recomiendo si es que aún no lo has leído y estás pensando en apuntar a tu hijo a algunas clases extraescolares.

Libros para niños que aprenden música

Bellaterra Música, la editorial especializada en material divulgativo de música para niños, padres y educadores de la música tiene una propuesta muy enriquecedora en la colección Grandes compositores y los niños. La forman libros de tamaño pequeño, con ilustraciones muy coloridas y que se centran en un gran compositor y algún aspecto concreto de su vida, para construir alrededor de ese hecho un cuento infantil divertido, con un punto de misterio y de descubrimiento y siempre ligado con la música.

En la colección encontramos grandes como Tchaikovsky o su admirado Schumann, que compusieron obras pensando especialmente en los niños, o Bach y su familia toda involucrada en la música, Chopin y su secreto con el piano, Beethoven y su lucha por superar la sordera que llevó a su amigo Mäzel a construir trompetas auditivas como audífonos o el metrónomo. Sin olvidarnos de E. Granados y su búsqueda de un olor de infancia que le llevó a ser uno de los grandes compositores.

chopin-y-los-ninos beethoven-y-los-ninos bach-y-los-ninos

tchaikovsky-y-los-ninos granados-y-los-ninos

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.