Entre las propuestas literarias de esta semana queremos presentaros y recomendaros 3 libros especiales, tres libros infantiles que hablan sobre el Síndrome de Down para poder explicar a nuestros hijos este trastorno genético.

Tengo síndrome de Downsindromedownesp es la historia de David, un niño con Síndrome de Down que bajo la forma de álbum ilustrado infantil se convierte en una herramienta perfecta para comprender mejor a las personas con este síndrome y para acercar el conocimiento de sus principales características de comportamiento a otros niños y a adultos.

Es un libro tierno y muy bien ilustrado que consigue transmitir de una forma directa y sencilla todas las cosas básicas que hace falta conocer para relacionarse mejor y evitar los prejuicios y las ideas preconcebidas sobre las personas que tienen Síndrome de Down.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mallko y papáSobre este mismo tema pero con una aproximación muy diferente tenemos el libro del ilustrador Gusti Mallko y papá. Se trata del relato visual, gráfico de la vivencia personal con su hijo Mallko, que nació con síndrome de Down. Un libro de gran complejidad visual sobre la integración de este hijo en una familia, la aceptación de los padres y las reacciones de su entorno ante su peculiar comportamiento.

 

 

 

 

 

 

Planeta WillyOtro libro escrito por una madre con un hijo con síndrome de Down es Planeta Willy, de Takatuka. Un planteamiento muy original que explica la llegada del pequeño Willy como la de un extraterrestre, un niño que viene de otro planeta con unas normas y habilidades diferentes.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.