“Cuando estoy celoso” es un cuento que nos ayudará en la difícil tarea de lidiar con los celos de nuestros hijos. Ya en los artículos en los que hemos tocado esta temática hemos visto que los celos son normales, naturales y universales, que surgen inevitablemente pero que como padres podemos ayudar a nuestros hijos a que no se enquisten y les hagan sufrir más allá de lo “normal”. 

cuando estoy celoso

¿Qué encontrarás en “Cuando estoy celoso”?

Un cuento infantil con un conejo como protagonista que describe las situaciones en que siente celos puede ayudarnos a explicarles a nuestros peques por qué se sienten del modo como se sienten en en estos momentos tan complicados para ellos como puede ser la llegada de un hermano.

Se trata de un libro infantil que ayudará a los más pequeños de la casa a superar estos sentimientos complicados, que por muy naturales y universales que sean, duelen y desequilibran. Duelen y entristecen tanto a pequeños como mayores. Para facilitar el trabajo familiar este libro incluye una ficha para los padres. 


El protagonista del cuento explica con ejemplos claros y muy sencillos qué le pasa y cómo se siente cuando está CELOSO:

  • me siento como un gran monstruo gruñón y verde,
  • veo las cosas de los demás y quiero todas para mí,
  • pienso que mis padres quieren más a mi hermano pequeño que a mí
  • hago tonterías para llamar la atención

Y tras explicar sus sentimientos y por qué a veces está celoso se da cuenta que sus amigos y su familia le quieren ¡por ser como es!

Artículos en los que hemos tratado los celos:

Otros títulos de la colección

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.