En más de una ocasión hemos hablado sobre la importancia de cuidarnos y de sentirnos bien para poder cuidar de los nuestros. Hoy sigo recordándooslo, y muy especialmente a las que vais a ser mamás próximamamente  o lo habéis sido hace poco.  Esta entrada de hoy va dirigida a vosotras, con consejos de belleza para el embarazo y postparto.

La especialista en belleza Myriam Yébenes, en su libro “Cómo gustarte y gustar”, del que hablamos aquí hace unas semanas, nos ofrece los mejores consejos y tratamientos más adecuados para favorecer la imagen de la madre durante y después del embarazo. Sabemos que cuando una mujer está embarazada siempre va a brillar de una manera especial, pero hay que tener en cuenta una serie de cuidados básicos durante y después del embarazo para que el cuerpo no se resienta.

0003323223JJ-1280x1920Myriam Yébenes, una de las mejores especialistas en belleza de España, ofrece consejos de belleza para que la piel se mantenga hidratada y elástica y la figura siga siendo la misma antes y después del embarazo en su primer libro, “CÓMO GUSTARTE Y GUSTAR. Mis secretos de belleza”.

 

Durante el embarazo

Durante el embarazo hay que recordar los siguientes aspectos:

 

  • Las estrías: son muy complicadas de eliminar una vez que aparecen. Hay que prevenirlas con muchísima hidratación para lo que se recomienda llevar una crema ultrahidratante a mano y aplicarla cuando pique un poco la piel, ese picor es la señal de que van a aparecer estrías.
  • Dolores de espalda: siempre que el médico esté de acuerdo, lo más recomendable es un buen masaje.
  • Retención de líquidos: como consecuencia, aparecen dolores de piernas y sensación de pesadez. Para evitarlo es muy aconsejable un drenaje linfático.
  • Cabello: durante el embarazo el cabello no se cae, pero tras él hay que prestarle especial atención y cuidado porque es el momento en el que este problema comienza. También puede ocurrir que aparezca pelo en zonas poco habituales por causa de las alteraciones hormonales que se sufren.
  • Manchas: aparecen con mucha facilidad durante el embarazo en forma de melasma, de un tono más oscuro y en zonas como frente, pómulos y labio superior. Lo más importante es protegerse del sol con crema protectora, si bien durante los nueve meses hay que evitar exponerse al sol. Las manchas hormonales son las más complicadas de eliminar, por lo que una buena prevención ahorrará muchos disgustos futuros.
  • Línea alba: suele aparecer alrededor del cuarto mes de embarazo en forma de mancha vertical que va desde el pubis hasta el ombligo. No podemos evitar su aparición, pero es conveniente utilizar crema protectora en esa zona y continuar aplicándose protección total hasta que no desaparezca del todo. De no ser así, la marca puede quedarse de por vida.
  • Varices y edemas: se debe cuidar la circulación sanguínea y linfática para tratar de evitar estos problemas. Si después de dar a luz se tienen varices, lo mejor es esperar seis meses como mínimo antes de comenzar un tratamiento; muchas de ellas desaparecen con el paso del tiempo.

 

Recuperación post parto

Para una buena recuperación después de dar a luz hay ser un poco más estricta. Los primeros kilos son más fáciles de eliminar, ya que se empieza por perder el exceso de líquido. Posteriormente hay que “atacar” la grasa y para ello se necesita más tiempo. Día tras día se va adelgazando y en unas semanas o meses, dependiendo de los kilos que se hayan cogido, se verá reflejada una bajada de peso de forma progresiva.

Las dietas milagro, rápidas y sin esfuerzo solo sirven para perjudicar la salud. Además es imposible seguirlas durante un largo plazo puede poner en riesgo la salud, provocan cansancio e incluso flacidez.

 

Myriam Yébenes enumera algunos de los alimentos que se deben evitar tras dar a luz:

 

  • Azúcar
  • Grasas
  • Harinas
  • Bebidas gaseosas
  • Salsas
  • Lácteos
  • Sal (muy poca cantidad)
  • Alcohol
  • Comida prefabricada
  • Bollería
  • Embutidos
  • Aceite (2 cucharadas)


Trucos e indicaciones dietéticas básicas para los primeros meses después del parto:

  1. Comer con moderación, hasta sentirse llena en un 70%.
  2. Masticar bien la comida
  3. Dividir la comida en trozos muy pequeños.
  4. Dejar los cubiertos en el plato entre bocado y bocado.
  5. No ver la televisión mientras se come
  6. Hay que tener cuidado con las cantidades (las raciones de pescado y carne deben ser de la longitud y anchura de la propia mano).

 

El uso de fajas reductoras

Como último detalle para que el abdomen se reduzca, uno de los productos estrella recomendados por la autora del libro son las fajas.  Su uso desde el principio del post parto es muy positivo para presionar la tripa y disminuirla. Además, mediante un cinturón especial a la cadera se puede lograr reducir las caderas incluso más que antes del embarazo si se utiliza adecuadamente.

 

Portada Myriam Yébenes

El prólogo de “CÓMO GUSTARTE Y GUSTAR” está escrito por la especialista en belleza por excelencia Maribel Yébenes, quien destaca que “Myriam desde pequeña ha demostrado tener una gran pasión por el mundo de la belleza y el bienestar, junto con una intuición muy especial. Además de haber crecido con ello, durante su vida ha ido formándose continuamente en busca de la excelencia”. Además recalca que la autora “es feliz entregándose en cuerpo y alma a lo que le gusta y, como madre y profesional, la admiro y me enorgullece.”

 

La autora

Myriam Yébenes nació en 1980 y actualmente es directora del Instituto que fundó su madre, Maribel Yébenes. Licenciada en Derecho y Empresariales por la Universidad San Pablo CEU en 2005, ha realizado estudios de estética en la academia Jean D´Stress (2006) y ha ampliado su formación en Alta Tecnología de la Precisión Aplicada al Antienvejecimiento en los centros más prestigiosos de EE.UU., Francia y Reino Unido. En 2013 completa su formación graduándose en Enfermería en la Universidad Europea de Madrid y participando en seminarios y congresos internacionales sobre medicina estética y anti edad, una formación continua que le ha valido para ser considerada una de las mejores especialistas de belleza en España.

 

Tu vida en positivo

“CÓMO GUSTARTE Y GUSTAR” es el tercer libro de la colección “Tu vida en Positivo” (Actitud de Comunicación y JdeJ Editores) que engloba una serie de libros donde diferentes expertos de distintos sectores ofrecen consejos para ser más felices.

 

Vivir en positivo “es una actitud que afecta a todas las áreas de nuestra vida; desde el primer pensamiento de la mañana hasta cada uno de los pasos de nuestro día a día: la relación con la pareja, hijos, compañeros de trabajo y amistades”. En definitiva, sentirnos bien con nosotros y con quienes nos rodean.

www.tuvidaenpositivo.com

 

Foto cortesía

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.