Esta es una de las ideas que podéis coger para entretener a vuestros hijos, ya sea en casa o cuando debamos salir a comer a un restaurante o durante las vacaciones para que pasen momentos realizando tareas divertidas mientras aprenden, Se trata de una busy bag con elementos de fieltro para que emparejen por colores.

2014-05-16 09.19.13

¿Qué necesitamos para realizar una busy bag con elementos de fieltro?

Lo primero tener una colección de pequeñas piezas realizadas con fieltro. Yo las he ido comprando en diferentes tiendas cercanas a mi domicilio, pero las podéis encontrar también en amazon, bajo estas  líneas os dejo unos enlaces por si queréis adquirir algunas de las que tienen disponibles. Una vez tengamos unas cuantas piezas de diferentes tamaños y colores podremos empezar con la primera busy-bag que realizaremos con ellas. Para ello necesitaremos:

  • elementos de fieltro de diferentes formas, tamaños y colores.
  • Fieltro de diferente color cortado en forma de nube.
  • Una bolsa grande o carpeta de plástico transparente donde almacenar las piezas.

¿Qué hacer con la busy bag de elementos de fieltro?

Se trata de que los niños ordenen y clasifiquen todas las piezas o elementos de fieltro en función de su color. Pueden escoger qué colores buscarán, si cómo yo tenéis dos peques en casa que quieren realizar la misma actividad.

2014-05-16 13.10.37
2014-05-16 13.10.42
2014-05-16 13.10.51
2014-05-16 13.11.44

La propuestas de juego que pueden realizar con estos elementos de fieltro son variadas y las iré ampliando en diferentes artículos o actualizaciones. Pero empezaremos con esta más sencilla, la de clasificar por colores, ya de por sí es una actividad que les suele cautivar en sí misma y con la que pueden pasar grandes y agradables momentos.

Beneficios de la actividad

La clasificación es una noción matemática básica, es decir, es uno de los conceptos previos a la matemática convencional, por decirlo de otra manera, es uno de «los cimientos del edificio matemático» que el niño irá formando conforme vaya aprendiendo. Por ello es importante que fomentemos actividades como estas, en las que los niños deberán ordenar, clasificar o agrupar en función de alguna característica, en este caso el color.
 
Clasificar ayuda a nuestros hijos a comprender que lo que nos rodea puede ser diferente o igual. Por eso cualquier juego en el que puedan reconocer similitudes y diferencias entre cosas parecidas es importante para los más pequeños, porque sentará las bases fundamentales del lenguaje y las matemáticas.
 

Se trata de otra actividad de estimulación cognitiva con la que trabajamos varios aspectos que van desde el lenguaje hasta la psicomotricidad fina.

  • Con esta actividad continuamos reforzando los nombres de los colores pero también de las diferentes formas que disponemos (flores, animales, juguetes, …) por tanto fomentamos la adquisición de vocabulario.
  • Aprovechamos para contar.
  • Reforzamos la psicomotricidad fina de manos y dedos, tan necesaria para la lectoescritura.
  • Se fomenta la atención y la concentración en la actividad que se le propone, siempre desde un modo lúdico sin imposición por parte del adulto.
  • La actividad permite la corrección del error por parte del niño ya que si coloca una pieza de distinto color se da cuenta de forma inmediata.
 



Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.