Son muchos los beneficios de los pasatiempos infantiles para el desarrollo cognitivo de nuestros hijos.  Hoy hablamos de algunos de ellos, de cómo los laberintos, las adivinanzas o los juegos de palabras pueden ayudar a nuestros hijos a mejorar algunas de sus capacidades como la atención, la psicomotricidad fina o la lógica.

pasatiempos infantiles

Estoy más que convencida que somos muchos los padres y madres que hemos comparado o compraremos en alguna ocasión este tipo de libros de pasatiempos infantiles para que nuestros hijos se entretengan y se diviertan en sus ratos de ocio o de aburrimiento.

Beneficios de los pasatiempos infantiles para el desarrollo cognitivo

Muchos compramos estas actividades con pasatiempos para niños sin saber que todo cuanto proponen tiene mucho sentido para el aprendizaje y desarrollo de nuestros hijos.

Por ejemplo, los pasatiempos infantiles suelen incluir:

  1. Laberintos que mejoran y desarrollan la psicomotricidad fina, es decir la coordinación oculo-manual, la atención y la concentración.
  2. Unir los puntos, de igual manera que en el anterior caso fomentan las mismas capacidades, pero si además de puntos se trata de unir números o letras, estamos trabajando reforzando aprendizajes escolares como la secuenciación.
  3. Colorear un dibujo en función de unas reglas (1=rojo. 2=verde, …) permite que los niños aprendan reglas sencillas, además de seguir estimulando la atención, concentracióny memoria.
  4. Encontrar las 7 diferencias. Este tipo de actividad, muy común en los libros de pasatiempos infantiles, estimula el razonamiento perceptual, es decir, estimula la capacidad para visualizar, entender y trabajar con información no verbal, además  de la atención.
  5. Ordenar secuencias de imágenes desarrolla el pensamiento lógico.

En resumen, cuando los niños están realizando pasatiempos infantiles están:

  • desarrollando y potenciando su capacidad de atención, concentración, memoria, perseverancia y autocontrol;
  • trabajando su psicomotricidad fina;
  • reforzando aprendizajes escolares: números , letras;
  • además de entretenerles, este tipo de actividades facilita que se sientan bien consigo mismos al lograr finalizar correctamente cualquier actividad propuesta acorde a su edad.

Seguro que además de todos los beneficios que he destacado en este artículo existen otros más, pero yo he considerado estos como los más importantes para tener en cuenta.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.