Hoy te presento una serie de actividades de educación emocional para entender la ira con el que estoy trabajando estos últimos días. Se trata de un completo pack de ejercicios, actividades y diferentes propuestas para trabajar esta emoción tan intensa que en ocasiones nos desborda totalmente. Si bien está ideado para usarlo en con niños y niñas de 3r ciclo de educación primaria también pueden realizarlo adolescentes y adultos.

Índice

actividades educación emocional editorial GEU IRA

INTELIGENCIA EMOCIONAL: IRA – 3º CICLO DE PRIMARIA

Este pack de actividades de educación emocional para entender la ira forma parte de un programa mucho más amplio de educación emocional que abarca las todas las etapas de educación primaria.

Un programa ideado por Carmen Mª León Lopa y Manuel Guardia Martinez en el que abordan otras emociones como: el amor, la alegría, la tristeza, el miedo, la sorpresa, la aversión y la vergüenza. En total ocho emociones que debemos aprender a identificar, en las que en este pack se trabaja específicamente la ira permiten (a niños, niñas, adolescentes y adultos) reconocer, expresar y regular para obtener mejores niveles de bienestar emocional.

Puedes ver éste y otros materiales igual de interesantes en la web de Editorial GEU

Qué encontrarás en el pack

El pack contiene dos cuadernos:

    • 1 cuaderno con actividades individuales y grupales llamado “¡A jugar! Cuerpo en movimiento“.  
    • 1 cuaderno con fichas de trabajo sobre la IRA y otras emociones pertenecientes a su familia.
    • 12 láminas en formato A3, unas a modo de anexo del cuaderno “¡A jugar!  Cuerpo en movimiento” y otras con actividades extra. 
Material editorial GEU IRA

Por qué te recomiendo este material sobre inteligencia emocional

Tal y como se describe en los cuadernos al inicio,  a modo de prólogo, sabemos que las emociones son la base de las personas.  Promover una adecuada inteligencia emocional en los niños es tanto tarea de sus familias como de las escuelas. De ahí la importancia de ofrecerles actividades para que aprendan a identificar, reconocer y expresar sus emociones. 

Este material te permitirá llevar a cabo actividades específicas sobre la ira donde se integra el trabajo de la corporalidad, las emociones y los pensamientos.

De modo que, a través de las actividades de educación emocional sobre la ira y ejercicios que se proponen, podemos:

✔ Fomentar el desarrollo profundo y global basado en el autoconocimiento.

✔ Ayudar a tomar consciencia de las sensaciones corporales.

✔ Guiar hacia el equilibrio y la coherencia.

✔ Permitir la oportunidad de gestionar las emociones y malestar interno.

✔ Ayudar a reconocer los diferentes estados de ánimo y emocionales.

Algunos ejemplos de actividades y ejercicios que encontrarás

Algunas de las actividades que podemos encontrar en el cuaderno ¡A jugar! Cuerpo en movimiento son algunos ejercicios en los que se enseña a los niños y niñas algunas posturas de YOGA como las que vemos e las imágenes.

 

Otras actividades de movimiento para realizar en grupo que encontrarás en el pack que me han parecido muy interesantes y divertidas para entender el enfado son completar un recorrido:

  • saltando,
  • haciendo el gorila,
  • gritando como un indio apache,
  • arrastrándose como una serpiente,
editorial GEU actividades IRa
editorial GEU libreta regalo

Otros artículos sobre inteligencia y educación emocional que te recomiendo

Gestión emocional en la infancia

La gestión emocional significa algo que parece sencillo, pero que debe aprenderse desde la infancia. Los niños nacen en un entorno en el que las emociones juegan un gran papel. De ellas depende, en muchas ocasiones, su desarrollo y crecimiento personales. Las emociones de un niño siempre expresan algo

leer más »
El juego del ahora

El Juego del Ahora

No es fácil estar presente. Pero no imposible, de hecho mediante unas sencillas prácticas aprenderemos a reforzar nuestra voluntad de estar en el aquí y el ahora, sin dejarnos arrastrar con el continuo ir y venir de nuestra mente.

leer más »

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.