Cuentos con valores es una nueva sección que estreno hoy con muchísima ilusión. En ella hablaré de los cuentos de toda la vida, de los cuentos clásicos, de los de siempre y de los de no tanto. En esta sección pretendo animaros a utilizar los cuentos como medio para transmitir valores a nuestros hijos, tengan la edad que tengan, y ayudarles a crecer como personas.
Los cuentos son excelentes herramientas educativas que fomentan no solo el aprendizaje de la lectoescritura, o incrementan el vocabulario, son un material fabuloso que permiten el aprendizaje de nuevas habilidades sociales y emocionales, imprescindibles para crecer y vivir en sociedad.
En esta sección, cuentos con valores, desmenuzaré los cuentos infantiles explicándote cómo puedes utilizarlos para facilitar que nuestros niños aprendan el valor de la amistad, del respeto, la tolerancia, la solidaridad …pero también para estimular su curiosidad por el mundo que les rodea.
Juntos aprenderemos a leer los cuentos de un modo diferente, dándonos cuenta que la literatura infantil es un instrumento generador de conocimiento del comportamiento humano, de las emociones y de las diferentes dudas o problemas a los que se enfrentan diariamente nuestros hijos (en casa, en el cole, con sus amigos, sus hermanos, …).
Los cuentos infantiles, los cuentos con valores, de los que iré hablando semanalmente permiten a los niños:
- Desarrollar su empatía,
- generar estrategias de resolución de conflictos,
- liberar sentimientos bloqueados o reprimidos,
- compartir experiencias,
- y potenciar un amplio vocabulario emocional que facilitará la expresión de todo lo que y viven y sienten.
Empezaremos con los cuentos clásicos de siempre:
- El patito feo.
- La casita de chocolate.
- Caperucita Roja.
- Los tres cerditos.
- …
Y así, poco a poco, iremos ampliando la sección. Espero vuestros comentarios y sugerencias, ideas que siempre serán bienvenidas y con las que podremos contrastar opiniones que nos harán crecer.
ilustración facilitada por www.freepik.es