• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Arranca el curso, empezamos un año más y como mamá no puedo dejar de sentirme algo inquieta, nerviosa. Me levanto pronto para dejarlo todo preparado, para que no falte nada, para que desayunen bien, vestirnos sin prisas y llegar pronto al cole.

Mama despiéndose de su hijo



Sí, me siento nerviosa y deseo que este curso vaya igual de bien que el anterior, aunque se que cada vez se exigirá más y más. Mi hijo mayor empieza este año P-5, el último de una etapa que empezó dos años atrás en P-3. 

Con este curso, que empieza hoy, termina una etapa crucial, la educación infantil. P-5 será un curso con grandes aprendizajes: 

  • empezará a leer y a escribir,
  • practicará la escritura de los números hasta el 10 y a realizará sumas sencillas y series complejas de hasta 5 elementos, 
  • deberá aprender a convivir, a respetar turnos, a trabajar con otros niños,
  • a ser más autónomo e independiente,
  • ..

Esta etapa, la Educación Infantil, es quizás el periodo educativo en el que la práctica docente está más condicionada por las características personales de cada alumno, puesto que en estas edades, mucho más que en otras más avanzadas, cada niño tiene su propio ritmo y estilo de maduración, desarrollo y aprendizaje, de modo que sus necesidades cognitivas no son siempre las mismas. Los padres tenemos un papel fundamental y por ello se requiere una estrecha colaboración entre la escuela y las familias. 

Foto cortesía www.fredigitalphotos.net

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.