Una vez más se nos advierte de la necesitad de controlar los contenidos y el tiempo que pasan nuestros hijos frente a las pantallas de televisión, ordenadores, tablets, o lo que sea que utilicen con contenido multimedia.



Según un estudio reciente, publicado en la revista online JAMA pediatrics, el sueño, la conducta y los deberes de los niños mejoran cuando sus padres vigilan de cerca el uso de los medios de comunicación. A su vez, esto facilita que los niños duerman más, a que les vaya mejor en la escuela y a que sean menos agresivos.
Además, una mayor cantidad de sueño se ha asociado con un índice de masa corporal (IMC) más bajo en los niños. El IMC es un estimado de la grasa corporal basado en la estatura y el peso. Los investigadores también han hallado que una supervisión más estrecha por parte de los padres reduce la exposición de los niños a la violencia en la televisión y en los videojuegos.

Los pediatras, los médicos de familia, las enfermeras y otros profesionales de la atención médica animan a los padres a estar más involucrados en el control de lo que ven sus hijos en la tele. De este modo podrían ser mucho más efectivos para mejorar una amplia gama de conductas», Douglas Gentile, de la Universidad Estatal de Iowa, y sus colegas en un comunicado de prensa de la universidad.

FUENTE: JAMA Pediatrics, news release, March 31, 2014. y  HealthDay
Foto www.frepik.com

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.