Es hora de hablaros de Qwirkle, un nuevo juego de mesa de lógica y estrategia para toda la familia de Mindware Ludilo. Un juego que he descubierto recientemente y que reseñamos hoy tras pasar grandes momentos jugando con él.
Pero bueno, hablemos del juego y en qué consiste.

Sabéis que a mi me gusta mucho sentarme alrededor de una mesa y jugar junto a mis hijos. Cierto, no siempre es fácil porque a veces a los peques les cuesta un poco aceptar la derrota, pero no por ello me dejo ganar. Todo lo contrario, aprovecho estos momentos para insistir en lo importante que es saber perder y cómo ganar sin herir a los demás. Valores que se aprenden con el ejemplo y con la práctica. Por tal motivo intento dedicar un tiempo para los juegos de mesa con los que hay que seguir ciertas reglas o normas para conseguir el objetivo finas: normalmente vencer a los demás con astucia e inteligencia.
Qwirkle, un juego de lógica y estrategia
Qwirkle es un juego de fichas cuyo objetivo es ganar puntos. ¡Lógico! Pero ¿Cómo se ganan los puntos? Añadiendo tantas fichas como puedas, teniendo en cuenta que éstas deben compartir una característica (forma o color) y no repetirse su configuración. Te lo explicamos más detalladamente en el siguiente apartado dedicado a cómo se juega.
Contenido del juego
Qwierkle contiene 108 fichas de madera estampadas en 6 colores y 6 formas diferentes. Una estupenda manera de introducir a los más pequeños en el aprendizaje de las formas geométricas.
Como cabe espera de todo juego que se precie Qwirkle viene con su librito de instrucciones con el que podrás aprender el reglamento, pero yo te explico a continuación un poco sobre él para que veas cómo se juega antes de comprarlo.
¿Cómo se juega al Qwirkle?
En primer lugar vamos a colocar todas las fichas boca a bajo y las mezclaremos para repartir a cada uno de los jugadores (de 2 a 4) 6 fichas.
Cada uno de nosotros, como si del dominó de tratara, pasaremos a colocar nuestras fichas de tal modo que los demás jugadores nos nos las vean. Hecho esto intentaremos aparear tantas fichas como nos sea posible, ya sea por color o forma (sin que se repitan)
- Ejemplo 1 (formas): estrella roja, estrella azul, estrella amarilla
- Ejemplo 2 (color): estrella azul, cuadrado azul, rombo azul
Empezará el jugador que tenga más número de fichas que compartan una característica (color o forma), sin incluir fichas repetidas, deberá colocar todas estas piezas como punto de partida. En caso de empate lo hará el jugador de mas edad. El primer jugador será el jugador de la izquierda del que colocó estas piezas. Tras esto, el jugador debe coger del montón de fichas tantas piezas como haya colocado, es decir siempre debe tener 6 piezas en su mano.
¡Ya podemos comenzar!
Tras estos primeros pasos empieza el juego de verdad. Y esto significa ir añadiendo fichas y contabilizar puntos en función de cuántas puedas conectar.
Necesitarás un lápiz y un papel para contabilizar los puntos que cada uno de vosotros vayáis obteniendo.

¿Cómo se obtienen los puntos en Qwirkle?
Cuando formamos una línea obtenemos un punto por cada ficha que colocamos. Además cada vez que añadimos fichas a una línea existente obtenemos un punto por cada ficha en esa línea, incluyendo las que ya estaban en esa línea.
Bonos adicionales o Qwirkle. Se obtiene un bono adicional de 6 puntos cuando completes una línea de 6 fichas, ya sea de color o forma, con lo que te llevas 12 puntos!!!!

Otros usos que le puedes dar a Qwirkle
Si tienes hijos pequeños con los que todavía no puedes jugar a Qwirkle como tal debes saber que este juego contiene un material estupendo con el que puedes estimular a tus hijos. Al tratarse de piezas de madera con diferentes formas y colores puedes pedirle que:
- las ordene por formas o colores;
- realice series sencillas con solo dos formas y el mismo color
- realice series más complicadas de más dos formas y diferentes colores.
Una fantástica forma de desarrollar funciones cognitivas como la percepción, la lógica, la atención y la concentración.
Si te ha gustado este post te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas que, como tú, este tipo de juegos didácticos y cognitivamente estimulantes. Pero antes de irte te dejo con las 10 últimas entradas en la sección Juegos y Material Educativo. Quizás alguna te llame la atención y decidas quedarte un poco más conmigo. Si es así te agradezco la confianza y el tiempo que inviertes en leerme.
- Beneficios de los juegos de texturas, muñecos y alfombras sensoriales
- El Juego del Ahora
- La Fábrica de historias de Stelii: el dispositivo perfecto para fomentar la imaginación en los más pequeños
- MamáLUZ, materiales pedagógicos de fabricación española
- Actividades de educación emocional para entender la ira de la editorial GEU
- Juguetes sensoriales ¿Qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen?
- Beneficios de los triciclos para bebés de un año
- ¿Qué puede enseñarte un pódcast?
- ¿Qué papel juegan los juguetes en el desarrollo infantil?
- Beneficios de los correpasillos para tu hijo.