Sí, tengo que admitirlo, yo soy una de esas mamás a las que les da pena que los niños empiecen el cole y más si es ésta es la primera vez que deben enfrentarse a esta nueva realidad.
Sí, es verdad que las vacaciones son largas y tienen muchas horas, que hay momentos en los que necesitamos paz y tranquilidad o solo un poco de intimidad. Sí, es verdad que a lo largo de estos casi 6 años que llevo siendo mamá ha habido muchos momentos de estrés, cansancio extremo y de locura, pero sus risas, sus abrazos y sus te quiero siempre han acabado calmando mis nervios, proporcionándome una dosis extra de energía y la locura ha acabado en sesiones de cosquillas o de abrazos o sencillamente se ha diluido sola.
En breve, en poco menos de una semana finaliza una etapa en nuestras vidas y empezamos otra. Mis hijos se van haciendo mayores, uno entra en primaria y el pequeño en educación infantil. Para ambos empieza un nuevo periodo y termina otro. Sí, me da pena que mis hijos empiecen el cole, porque ello significa que se hacen mayores y tengo la sensación que debía haber aprovechado más el tiempo que he pasado con ellos, que todo pasa demasiado rápido y que la infancia es un suspiro que no nos da tiempo a saborear sus infinitas dulzuras . Sin embargo, soy consciente que esta es una sensación natural que todos (o muchos) padres y madres tenemos, que forma parte de la maternidad o de la vida misma.
Sí, me da pena que empiecen el cole. Sí, como toda madre me siento inquieta por tener que dejar a un pequeño de apenas 3 años a cargo de terceras personas cuando siempre ha estado a mi lado. Sí, es cierto, pero debo confiar al igual que lo hice en su momento con mi hijo mayor. Debemos confiar en los profesionales de los centros educativos y creer en ellos. Sí y eso es lo que hago e intento transmitir a mis pequeños. El cole no es un lugar malo, ni un castigo ni nada similar. En el cole se aprende junto a otros niños, se aprenden nuevas formas de hacer y ser, se aprende a compartir, se aprenden normas y rutinas que nos ayudan a ser mejores y nos preparan para vivir en sociedad.
Pero nuestra labor como padres no termina cuando empieza el cole, nuestra labor de guía debe continuar, ahora, en colaboración con los profesionales de la educación más formal que reciben nuestros hijos en las escuelas, no podemos ni debemos bajar la guardia. Somos sus educadores principales, sus modelos, sus guías, sus padres y por tanto los encargados de transmitir nuestros valores vitales como la importancia de compartir, de colaborar, de ser amables, empáticos o transigentes con los demás. Esto se enseña en casa, se construye desde casa y en la familia. La escuela nos ayuda a formar personas pero ésta es una obligación de los padres.
Sí, me da pena que mis hijos empiecen el cole pero confío en él como parte de la educación y formación que necesitan.
Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.
Este blog usa cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de ellas. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.