Resulta que explicar ciencia a los niños puede resultar sencillo y divertido. Éste es el objetivo que Beascoa Editorial nos propone de la mano de Carlos Pazos. Autor de los dos libros que os presento hoy: “Astronáutica” y “Genética”. Ambos pertenecientes a la colección “Futuros Genios”

explicar ciencia

Vamos a conocer un poco más sobre estos dos libros tan interesantes para niños  Verás como son una forma divertida de explicar ciencia a los niños a través de los libros. Edad recomendada a partir de 4 años. 

Astronáutica

En este libro el autor explica a través de Valentina, la protagonista de la colección, varios temas relacionados con la astronáutica. Un tema que puede resultar muy interesante para los peques. Porque … ¿quién no a soñado de niño ser astronauta?

Página a página aprenderemos cómo se propulsan los cohetes o qué es la gravedad. Pero también otras muchas curiosidades como por ejemplo qué tipo de objetos se envían al espacio.

Genética

¿Sabrías explicarle a tu hijo qué es el ADN o los cromosomas de forma que te entendiera? ¿Podrías contarle de forma fácil y divertida qué es una célula y cuáles son sus partes?

Pues eso es lo que Carlos Pazos a través de este pequeño álbum ilustrado donde nos propone. Un viaje a través de las células hasta descubrir el tesoro que esconden en su núcleo. El secreto de la genética y el por qué cada uno somos como somos.

Sobre la colección Futuros Genios

«Futuros Genios» es una colección pensada para compartir un momento de lectura y aprendizaje en familia. A través de ilustraciones sencillas y divertidas, Carlos Pazos, divulgador científico conocido por su blog Mola Saber, explica las nociones básicas de conceptos científicos generales y da respuestas -comprensibles para grandes y pequeños- a preguntas que todos nos hemos planteado alguna vez.

Si te han gustado y los quieres comprar puedes hacerlo desde aquí mismo sin moverte de casa.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.