Hoy, 26 de septiembre de 2014, se celebra el día mundial sobre la anticoncepción. En todo el mundo se celebran actos relacionados con esta temática, actos que ayudan a concienciar, a la población en general pero especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de una buena planificación de los embarazos y por tanto de evitar aquellos no deseados.
Como siempre, desde mamá Psicóloga Infantil, me sumo a estas iniciativas para insistir sobre la importancia de hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas, porque es importante que estén y estemos bien informados para poder evitar embarazos no deseados en la adolescencia y juventud. Porque hay que hablar sobre estos temas con naturalidad y sin esconderse. Porque una buena información es clave para poder decidir y no correr riesgos innecesarios y esto empieza desde la base, la familia.
- * ofrecer información de rigor sobre anticoncepción,
- * acercarse a la población ofreciendo solución a sus dudas más comunes,
- * y, poner a disposición nuevos informadores.
- – Cada año se producen en todo el mundo 208 millones de embarazos, de los cuales el 40% no son planificados.
- – Cerca de la mitad de estos embarazos no planificados terminan en aborto.
- – En la actualidad existen cerca de una veintena de métodos anticonceptivos con diferentes niveles de eficacia, aplicación, duración, beneficios y riesgos. Es importante conocerlos y discutir con la pareja y el profesional médico el método más adecuado para cada caso.
- Los expertos recomiendan ¡Habla sobre anticoncepción, recurre a fuentes autorizadas, infórmate!
No dejes que tus hijos se informen de cualquier manera y forma, no permitas que se pierdan entre falsos mitos y opiniones basadas en la rumorología. Permite que se informen adecuadamente visitando al ginecólogo con tus hijas, hablándoles con naturalidad de las relaciones sexuales y los riesgos que pueden correr si no adoptan una actitud responsable, permite que tome sus propias decisiones, pero siempre con información veraz. En ConLaMujer encontrarás toda aquella información que necesitas.
Habla también con tus hijos varones, los métodos barrera son importantes, deben utilizarlos a pesar de los pesares, aunque no les guste, este tipo de método es el más efectivo para reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
Foto cortesía de www.freedigitalphotos.net