Se acercan las vacaciones de verano, el cole se acaba y dentro de poco nuestros hijos gozarán de un merecido descanso. Tiempo de ocio, de jugar, de disfrutar del campo o la playa, un tiempo para compartir experiencias y, por qué no de empezar a leer un buen libro.


dibujo niños leyendo bajo un árbol




En artículos como :

he hablado y destacado la importancia de leer y muchos de los beneficios que la lectura de un libro adecuado a su edad les aporta a nuestros hijos. 

En esta ocasión quiero hacer mención a algunos errores que sin querer cometemos los padres, errores que tiene su origen en la voluntad de acercar a los niños a la lectura pero que tienen el efecto contrario: los aleja más y más de la lectura y acaban aborreciendo los libros y todo cuanto les rodea.

Como en casi todo, en este delicado arte de educar, no hay pociones mágicas ni recetas milagrosas para que nos aseguren que nuestros hijos serán unos apasionados lectores, pero lo que sí hay son unas cuantas pautas que nos aseguran justo lo contrario, lo que he nombrado decálogo para que nuestros hijos aborrezcan leer. 

Estas son las pautas que deberíamos evitar si lo que deseamos es que nuestros hijos se acerquen a la lectura.

  1. Destaca sus errores cuando lean.
  2. Oblígale a leer.
  3. Menosprecia sus gustos.
  4. Imponle las lecturas.
  5. Pídele resúmenes.
  6. Controla todo lo que lee.
  7. Recuérdale constantemente los beneficios de leer.
  8. Relaciona los libros solo con los deberes.
  9. Castígale sin tele y ponle a leer.
  10. Exígele lecturas inadecuadas.


Papás, mamás, maestros, educadores y demás, recordar que es importante

 adecuar sus lecturas a sus necesidades, gustos, aptitudes, estados de ánimo, … Evaluemos aspectos como la extensión del libro, la temática o el lenguaje antes de proponer cualquier lectura a un niño.

Fuentes consultadas:

  • Guía pràctica per a fer fill lectors. Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació.
Foto cortesía de www.freedigitalphotos.net


 

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.