Los coches electrónicos para niños pueden ser un regalo ideal para que los peques aprendan algunas normas básicas de conducción. Pero más allá de estas habilidades al usarlos pueden adquirir y desarrollar muchas otras. En este post vamos a analizar los beneficios de este tipo de vehículos infantiles. Coches electrónicos que pueden ser también controlados remotamente por los padres tal y como nos cuentan en Baby Coches aumentando la seguridad de los más pequeños de la casa.

coches electrónicos
(c) Can Stock Photo / Paha_L

Beneficios de los coches electrónicos para los niños

Conducir este tipo de vehículos electrónicos o simplemente estar en ellos mientras el padre o la madre los conduce remotamente puede desarrollar diferentes habilidades en nuestros pequeños. Habilidades cognitivas, motrices, lingüísticas y emocionales que analizaremos a continuación.

Habilidades cognitivas que desarrollan los coches electrónicos

Son habilidades cognitivas todas aquellas que hacen referencia al procesamiento de la información. Por tanto hablaremos de :

  • atención
  • memoria
  • percepción
  • resolución de problemas y
  • comprensión del mundo que nos rodea.

De este modo los coches electrónicos permiten que nuestros hijos e hijas desarrollen su capacidad de atención y concentración cuando son ellos quienes lo conducen. Ya que deben estar atentos y concentrados en todo cuanto hacen y pasa a su alrededor.

De igual modo se estimula la percepción visual del entorno ya sea para conducirlo por un camino determinado o para evitar cualquier contratiempo que pueda aparecer. Esto último muy relacionado con la resolución de problemas y la comprensión de causa-efecto.

Además, debemos destacar la importancia que tiene el hecho de conducir un vehículo de estas característica sobre el desarrollo de la orientación espacial. Una habilidad básica del desarrollo psicomotor que juega un papel clave en la adquisición de la lectura y la escritura.

Habilidades motrices

En cuanto a las habilidades motrices que desarrollan los coches electrónicos vamos a destacar tanto las que hacen referencia a la psicomotrocidad gruesa como fina. Es decir, hablamos de movimientos de giro de los brazos como los movimientos más precisos en los que interviene la coordinación mano ojo.

Conducir estos juguetes permite que los más pequeños vayan adquiriendo más control sobre su cuerpo, sus movimientos y su fuerza.

Habilidades socioemocionales

Respecto a las habilidades socioemocionales ponemos el foco sobre las que hacen referencia al respeto a los demás. Y éstas son las que permiten adquirir normas y respetar límites. Sobra decir que conducir, aunque sea un vehículo electrónico de juguete, precisa que nuestras conductas se ajusten a un sistema de normas y reglas. Que no sobrepasemos los límites y que gestionemos adecuadamente nuestras emociones.

A parte, a medida que los niños van adquiriendo mayor control sobre la conducción se ven más capaces de hacer cosas por sí mismos, lo cual fomenta su autonomía e incide directamente sobre su autoestima.

Otros beneficios de los coches electrónicos sobre los niños

Existen otros muchos beneficios sobre el desarrollo integral de nuestros pequeños que podemos destacar de los coches electrónicos como son:

  • Permiten el juego al aire libre
  • Se alejan de las pantallas y juegos electrónicos
  • Fomenta la imaginación, ya que pueden jugar a que van de excursión, son granjeros o exploradores en busca de aventuras

En definitiva, los coches de este tipo son un juguete mucho más completo de lo que cabría pensar en un primer momento. De manera que espero que tras leer este post tengas una visión más amplia de lo que puede significar para tu hijo o hija un vehículo como éste.

Para finalizar

Recuerda compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a otros padres y madres que puede que estén valorando hacer un regalo como éste a sus hijos. Como has visto, los beneficios son muchos y van mucho más allá de la mera diversión que puede suponer para un niño conducir su propio coche electrónico.

Te dejo con las últimas entradas que he publicado en esta sección por si alguna de ellas pudiera ser de tu interés

Además te invito a suscribirte al boletín de noticias para que te llegue a tu mail todo cuanto publico.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.