Que las carias son importantes es algo que no debería ser necesario explicar, pero de vez en cuando es conveniente recordar lo imprescindibles que son para nuestros hijos e hijas.
canstockphoto7919958

Es importante que recordemos cuán poderosas son nuestras caricias o nuestros besos para curar esos pequeños rasguños que a diario se hacen nuestros peques. Es importante no olvidar lo necesarias que son para mejorar un mal día en el cole o en casa. ¿Quién no ha necesitado un abrazo de su madre o de su padre, de su hermano o de su mejor amigo que le haga olvidar lo mal que lo ha pasado?

Los niños necesitan sentirse queridos pase lo que pase, se porten bien o mal. Necesitan saber que estaremos ahí cuando tengan miedo, estén tristes o se sientan solos. Cuando son pequeños necesitan nuestras caricias para calmarse y dormirse. Necesitan sentir que mamá les consuela y entiende. Y a medida que van creciendo la necesidad de caricias persiste aunque parece que a ellos les de vergüenza.

No obstante debemos vencer el miedo a mostrar nuestro afecto abiertamente, mostrarles lo importantes que son para nosotros y para toda la familia. Las caricias son necesarias a todas las edades y sirven tanto para curar pequeños rasguños físicos como grandes heridas emocionales. Acaricia a tus hijos mientras estés comiendo, sentad@ en el sofá viendo una película, acaríciales al despertar o al acostarles. Hazles saber que les amas y que estás ahí aun cuando las prisas y las rutinas te engullan, dedícale un segundo a ese contacto piel con piel que fortalecerá vuestros vínculos.

¿Ya le dedicas suficiente tiempo a acariciar a tus hijos? Cuéntanos tu experiencia, nos gusta escucharte.


(c) Can Stock Photo

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.