¡Calvin, ten cuidado! El pájaro ratón de biblioteca que necesita gafas es el cuento ilustrado que hoy destacamos. Un cuento que ayudará a nuestros hijos a entender algunos valores esenciales como por ejemplo la amistad y la solidaridad. ¡Calvin, ten cuidado! es un libro que habla también sobre las burlas entre compañeros, la aceptación de las diferencias, …  un libro que nos ayudará a explicar a nuestros hijos la necesidad de llevar gafas para poder ver bien el mundo que les rodea a pesar de que al principio se sientan diferentes al resto del grupo.

¡Calvin, ten cuidado! Ayudará a los niños que necesiten gafas, les ayudará a aceptar que las necesitan si quieren ver bien, y aunque se sientan diferentes a los demás no deben sentirse mal por ello. Muchas personas, niños y niñas, importantes o no, famosos y no tanto han llevado, llevan o llevarán gafas.

Se trata de un libro de tapa dura escrito por Jennifer Berne y excelentes ilustraciones obra de Keith Bendis, editado por TakaTuka.

La historia de ¡Calvin, ten cuidado!

Un buen día Calvin va a la biblioteca, uno de sus lugares favoritos, y descubre que tiene problemas de vista: le cuesta leer algunos textos, confunde una gallina con un dinosaurio y se tropieza con una silla. La bibliotecaria le explica que seguramente tiene problemas de vista cansada. Nuestro insaciable lector acude al optometrista. Unas gafas muy guais le ayudarán a ver de nuevo con claridad, pero también lo convertirán en el único estornino con anteojos. Tras aguantar las burlas de sus compañeros, se adentrará en el bosque y se meterá en un grave problema. ¿Podrá este avispado pájaro utilizar sus conocimientos para salvarse? Después del éxito de Calvin no sabe volar. Historia de un pájaro ratón de biblioteca, nuestro estornino favorito vuelve para enseñarnos lo útiles que pueden ser unas gafas en una situación de emergencia.

Recomendado para niños y niñas a partir de los 4 años.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.