A estas alturas de curso somos muchas las familias que ya tenemos pensados los campamentos a los que van a acudir nuestros hijos e hijas. Algunos harán deporte, otros iran al campo o a la montaña. En algunos casos se quedarán en la ciudad realizando lo que se llama campamentos urbanos y por último, quizás otros tendrán la oportunidad de estudiar inglés en el extranjero. Hoy quiero dedicar este post a esta cuestión para hablarte de los beneficios que tiene para los niños poder aprender inglés fuera de nuestras fronteras por si aún no sabes dónde apuntarlos y barajas esta posibilidad.

Aprender inglés en el extranjero
https://www.canstockphoto.com

Beneficios de aprender inglés en el extranjero

Los beneficios de estudiar y aprender inglés en el extranjero para nuestros hijos son muchos y van más allá del mero hecho de mejorar este idioma tan importante. Los vemos a nivel social, personal, académico y emocional. Porque atreverse a salir de casa, ir a otro país, con otra cultura y otras costumbres aporta un bagaje personal que enriquece de múltiples formas la personalidad en formación de nuestros hijos e hijas.  

Vamos a ver juntas algunos de los beneficios que considero más importantes:

  • Permite conocer el idioma y su acento real sumergiendo al alumno en su cultura y forma de hacer.
  • Fomenta la autonomía personal y la independencia.
  • Mejora las habilidades sociales y la autoestima.
  • Estimula el pensamiento crítico.
  • Permite conocer otras formas de hacer.
  • Enriquece el currículum.
  • Potencia el valor del esfuerzo y la superación.
  • Fomenta el aprendizaje de toma de deciones y la asumción de responsabilidades
  • Mejora las habilidades de comunicación.
  • Incrementa la tolerancia y el respeto a otras personas, modos de proceder y culturas.

En conclusión, el miedo de las familias antes de inscribir a sus hijos a un curso de inglés en el extranjero son normales y lógicos pero si lo pensamos bien nos damos cuenta que estudiar y aprender inglés en el extranjero son una excelente oportunidad para aprender un idioma, imprescindible en la actualidad, pero también para crecer como persona.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.