Estas vacaciones de verano son perfectas para realizar todas y cada una de las actividades que nos propone Asia Citro en su libro 150 actividades para jugar sin pantallas. Actividades especialmente pensadas y creadas para que los niños descubran el mundo real.

Tanto si tus hijos son pequeños como si ya son un poco más mayores, entre 5 y 10 años, puedes ayudarles a desarrollar sus habilidades manipulativas y todo su potencial creativo, evitando estar delante de ningún tipo de pantalla y con un presupuesto adaptado a tus posibilidades.

A través de las 150 actividades para jugar sin pantallas aprenderás a realizar acuarelas naturales, espuma mágica, agua radiante, plastilina inocua y sin gluten o un volcán en erupción en el mundo de los dinosaurios. 150 actividades para jugar sin pantallas es un manual perfecto para aprender y disfrutar con tus pequeños, con actividades adaptadas para bebés, niños pequeños, preescolares y niños mayores de 5 años.

150 actividades para jugar sin pantallas tiene una pequeña introducción donde verás la importancia que tiene jugar para el desarrollo integral de los niños y niñas. El juego, tal y como hemos comentado en múltiples ocasiones en Mamá Psicóloga Infantil es fundamental para que los niños aprendan. Jugando exploran e imaginan, crean y resuelven problemas. Jugando desarrollan habilidades manipulativas y lingúísticas.

Si eres padre, abuelo, educador o cuidas niños 150 actividades para jugar sin pantallas es perfecto para ti, tanto si tienes experiencia como si no en la creación de juegos y actividades para los peques. Aquí encontrarás un montón de ideas aplicables en diferentes situaciones.

Estructura de 150 actividades para jugar sin pantallas

Para facilitarnos las cosas el libro se divide en diferentes apartados o capítulos, tal y como puedes observar.

Introducción

Capítulo 1. Cómo usar este libro

Capítulo 2: Slimes

Capítulo 3: Plastilinas

Capítulo 4: Pinturas

Capitulo 5: Miniaturas

Capítulo 6: Actividades sensoriales

Capítulo 7: Juguetes Caseros

Apéndice A: Explicaciones Científicas

Apéndice B: Dónde encontrar los productos necesarios

Apéndice C: Recursos

Nosotros hemos empezado con una actividad estupenda, un magnífico valle de los dinosaurios, con su río y palmeras, un volcán y hasta una playa con conchas!!! Poco a poco vamos añadiendo pequeños detalles que lo personalizan y dan más encanto a la alfombra de actividades que estamos construyendo juntos.

Si quieres realizar algo por el estilo te recomiendo este manual, un libro donde inspirarte y potenciar la creatividad de tus peques.

Si este post te ha resultado útil y/o interesante te invito a compartirlo en tus redes sociales para que otros papás y mamás, como tú interesados en este tipo de libros y actividades, puedan acceder a él. Pero antes de irte permíteme que te deje otros artículos que he escrito en la sección libros infantiles. Quizás alguno sea de tu interés y desees quedarte un poco más conmigo leyendo mis recomendaciones. Si es así te agradezco sinceramente tu tiempo y la confianza depositada en mí.

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.