Hoy os propongo 10 actividades para aprender con fieltro. Porque este material nos va a venir muy bien sobre todo con los más pequeños. Tal y como verás a continuación, con las 10 propuestas que te detallo.

Consideraciones previas

Siempre os he comentado que hay infinidad de cosas cotidianas que pueden ser un elementos muy interesante para el aprendizaje. En esta ocasión voy a centrarme en unas piezas de fieltro que ido comprando y coleccionando para realizar múltiples actividades con mis dos peques, de 4 y 7 años.

Se trata de elementos sencillos que podemos encontrar en tiendas especializadas o comprar por internet. Seguro que cerca de vuestro domicilio podréis encontrar piezas similares a las que utilizo yo. No hay que invertir mucho dinero en juguetes caros y sofisticados porque con estas sencillas piezas realizadas en fieltro podemos conseguir grandes aprendizajes.

10 actividades para aprender con fieltro

  1. Clasificar por colores. Niños a partir de 24-30 meses.
  2. Clasificar por formas. Niños a partir de 24-30 meses.
  3. Clasificar por tamaño. (grade-mediano-pequeño)
  4. Clasificar por temas: animales que vuelan, alimentos, plantas, frutas. Niños a partir de 30 meses.
  5. Aprender las estaciones del año.Clasificar en función de si se trata de elementos relacionados con la primavera, verano, otoño o invierno.
  6. Aprender a contar. ¿Cuantos hay? ¿Dónde hay más?  En función de los elementos, pero podemos empezar con niños de 36 meses o incluso un poco antes.
  7. Aprender los números. Niños a partir de 36 meses.
  8. Fomentar la lectoescritura. Niños de 5-6 años.
  9. Realizar series lógicas.
  10. Dibujar, crear escenarios.

Te dejo aquí unos links a amazon para que puedas adquirir algunas pequeñas piezas para realizar estas actividades.

Si este post te ha parecido interesante compártelo en tus redes sociales para que pueda llegar a muchas más personas

Sara Tarrés

Soy Sara Tarrés, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con Máster en dificultades del aprendizaje (ISEP) y Postgrado en Psicopatología infantojuvenil (ISEP). He trabajado como asesora y orientadora de padres y maestros en diferentes escuelas concertadas de Barcelona y como reeducadora de niños que presentaban diferentes dificultades en su aprendizaje. Actualmente dirijo Mamá Psicóloga Infantil desde donde oriento a padres en temas de crianza, desarrollo y educación. Esto me permite compaginar mi faceta de madre a tiempo completo sin dejar de lado mi actividad profesional.