Llegó a mis manos y me cautivó. Me refiero a “Yoga para pequeñitos” de Christiane Engel y editado por Bruño. Un original y divertido álbum para que nuestros peques aprendan a relajarse a través de la práctica de algunas posturas de yoga. Sus bonitas y sencillas ilustraciones permiten que los niños puedan imitar sin dificultad las posturas que nos invita a realizar.

Si tienes un pequeño inquieto en casa este libro le irá de maravilla. Porque a través del yoga tu hijo aprenderá a relajarse y a sentirse más feliz.
Beneficios de la práctica del yoga para pequeñitos
El yoga es una antigua tradición originaria de la India cuyo objetivo es la unión del cuerpo y la mente a través de una serie de posturas en las que se imitan animales y otros elementos de la naturaleza. La práctica del yoga proporciona muchos más beneficios (a nivel físico, mental y emocional) en los niños que la de solo relajarse mientras se divierten.
De este modo “Yoga para para pequeñitos” nos propone practicar 20 posturas con las que nuestros hijos conseguirán:
- Mejorar su fuerza y flexibilidad.
- Incrementar su coordinación y destreza psicomotriz.
- Mejorar sus hábitos posturales y respiratorios.
- Incrementar su actividad física y bienestar.
- Mantener sus huesos, músculos y articulaciones saludables.
- Canalizar su energía física de un modo positivo.
- Aumentar su atención y concentración.
- Mejorar su autoestima y confianza en sí mismos
- Reducir sus niveles de estrés para dormir mejor por las noches
- Afrontar mejor sus problemas.
- Desarrollar técnicas de relajación para tomar conciencia de su cuerpo y mente.
- …
Los niños necesitan un mínimo de una hora de actividad física al día. Incorporar estos divertidos ejercicios que encontramos en “Yoga para pequeñitos” les ayudará a incrementar su actividad física diaria, tan necesaria para mantenerse saludables y evitar enfermedades relacionadas con el sedentarismo como es la obesidad infantil.
Los padres podemos compartir la práctica de yoga, lo que nos ofrece una magnífica oportunidad para jugar, interactuar y divertirnos con ellos. ¿Os apuntáis?